¿Cómo evitar la Sobrecarga Del Sistema en LOGIC ?
En este articulo te explicaremos en pocos pasos, la solución para evitar la sobrecarga del sistema en Logic, ya que es muy molesto cuando estas trabajando con un proyecto y sale el cartel con el mensaje de aviso de sobrecarga, parando tu proyecto y por consecuencia tu flujo de producción e inspiración.
Existen muchos motivos que pueden causar este problema y estos son:
- Estamos trabajando en un proyecto grande con demasiadas pistas que el sistema no procesa.
- Demasiados Plugins Externos que succionan nuestra CPU.
- Producimos con un tamaño de Buffer bajo.
- Librerías alojadas en dispositivos externos.
Pasos para Solucionar la sobrecarga del Sistema en Logic:
Cerrar Programas que no utilicemos
Lo primero que debemos hacer es tener los programas que no utilicemos cerrados, ya que programas como Google Chrome o aquellas que se ejecuten en segundo plano utilizarán los recursos de nuestra CPU, compitiendo con los que debería usar Logic.
Para ubicar los programas que utilizan demasiado nuestro CPU debes ingresar al administrador de tareas de tu ordenador, en Windows presionando las teclas (Control + Alt + Suprimir) y en Mac presionando [CMD] + [ALT] + [ESC]. Cierra todos los programas que no utices.
Cambiar el tamaño del Buffer
Como segundo paso vamos a modificar el tamaño del Buffer es es decir el tiempo de latencia . Para ir a configurar el Buffer debes ir a Preferencias > Audio > Dispositivos.
Si lo estamos grabando lo debemos usar en 64 o 128 pero si estamos mezclando o produciendo necesitamos que el buffer sea más alto por lo cual recomendamos dejarlo en 1024. El apartado subprocesos lo vamos a tener en automático y el procesamiento del buffer, lo estoy usando en un buffer muy pequeño lo voy a poner en pequeño y si estoy usando en uno grande lo voy a dejar en grande.
En multi procesamiento lo debes dejar en pistas de reproducción, ya que pistas de reproducción en directo lo usaríamos si estamos utilizando LOGIC para disparar secuencias en vivo con nuestra banda o pasando música.
El apartado de suma debe ir en 64 bits y el comportamiento Rewire lo dejamos desactivado a no ser que estamos haciendo un uso de de Ableton y Logic juntos por ejemplo.
Luego vamos a ir a la pestaña General . La automatización de alta precisión es donde vamos a trabajar los volúmenes de envíos y lo vamos a dejar desactivado.
Luego la asignación automática de bus lo dejamos en Para todos los buses, la monitorización del software debemos activarlos. Lo demás items debe quedar configurado como se muestra en la imagen anterior.
Congelar pistas
Si estas trabajando un proyecto con muchas pistas debes mirar cual es la pista que esta generando la sobrecarga de CPU. Para ello debes ir a la pista, clic derecho y luego buscar la opción cabecera de pista:
En este apartado configuraremos la pista, ya que muchas veces causa problemas por teneres demasiados plugins externos en uso o efectos en la pista, que sobrecargan nuestra CPU. Aquí debes darle a la opción Congelar, es decir debes marcar esta opción como se muestra en la siguiente imagen.
La opción de congelar es muy eficiente y la puedes hacer en una o varias pistas. Nos facilitara a la hora de trabajar para que no se nos trabe nuestra producción.