¿Quién fue el creador del trap argentino?

En nuestro país, el trap y sus artistas han alcanzado un nivel de masificación como en ningún otro país de habla hispana. En esta nota repasamos algunos hitos de la escena local que han dado forma a este fenómeno.

Música urbana: del freestyle y el rap al reggaeton y el trap

Sebastián Muñoz Tapia, dj, sociólogo y doctor en Antropología, explica: “Esta música urbana tiene que ver, más que con un género específico, con una forma de relacionarse con la música. Como dicen Pablo Semán y Guadalupe Gallo, podría caracterizarse como música para el uso, que a diferencia del rock anterior tiene que ver con una forma de producir y consumir música a través de la computadora y otros dispositivos digitales como los teléfonos inteligentes. Y por otro lado, la individualidad es importante. Habla mucho de sí mismo y de dónde destacan estas figuras. Finalmente, es una estética corporal y visual muy relacionada con el hip-hop en general (los zapatos, la ropa, los cortes de pelo, etc.)”.

Además, añade Muñoz: «Esta forma más individualizada puede hablar de cosas más profundas, como un nuevo tipo de individuo en la sociedad contemporánea porque son muy valorados, pero al mismo tiempo son individuos hiperconectados a través de la tecnología». redes, y se generan grupos colaborativos que son, como decía, flexibles, un artista aquí puede colaborar con otro, con alguien de otro país, puede hacerle un beat a un artista que no conoce, un rapero puede interactuar con un DJ de otro lado Son grupos flexibles, aunque siguen existiendo algunos grupos o crews, son más variables, por lo que podemos hablar de un tipo de individuo y de un nuevo tipo de grupo, que no es la oposición entre individuo y colectivo, sino otras formas de ser individual y otras formas de ser colectivo, mediadas por las tecnologías digitales. Entonces hay una valorización del individuo, que tiene que ver con esta sociedad, pero no un individualismo aislado, sino un ti un poco de un individuo hiperconectado”.

Nicki Nicole, la primera argentina invitada a The Tonight Show

“Hoy tendremos excelente música de Nicki Nicole con Lunay como invitada especial. Estoy muy emocionada con esto».

Así Jimmi Fallon, en la apertura de su show, presentó al cantante argentino. Y una hora después, Nicki Nicole compartía su música a través de la pantalla de NBC, una de las cadenas de televisión más importantes de Estados Unidos y el mundo. Así fue como Nicki se convirtió en la primera artista argentina en participar del mítico programa estadounidense, The Tonight Show Starring Jimmy Fallon.

¿Cuál fue el primer trap latino?

Randy y Arcángel afirmaron haber iniciado el movimiento del trap latino a finales de 2006 a través de temas como «Me compré un full» y «El pistolón», aunque en 2007 aún no se hablaba de este subgénero, ya que no se conocía y se relacionaba con un simple reggaeton.

El término reggaeton es la forma adaptada al español de la palabra reggaetón, ésta a su vez deriva del acortamiento entre las palabras reggae y maratón. acuñado por Daddy Yankee y Dj Playero en Puerto Rico en 1994, donde se menciona por primera vez en el mixtape «Playero 36».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *