¿Qué significan los números en las partituras?

La tablatura o tablatura es una herramienta sencilla pero potente a la hora de empezar a tocar la guitarra, sobre todo si aún no tenemos un conocimiento profundo de la notación musical. Así que pongámonos manos a la obra para sacar el máximo partido a las pizarras.

La tablatura de guitarra está formada por 6 líneas horizontales que representan las cuerdas de la guitarra. La línea horizontal superior representa la primera cuerda que es la más aguda, mientras que la línea horizontal inferior representa la sexta cuerda de la guitarra que es la más grave. Las cuerdas del medio representan la segunda a la quinta cuerda respectivamente, yendo de la más alta a la más baja.

El Sistema Numérico:

Este sistema está muy difundido en América Latina, es muy práctico para escribir oraciones cortas u oraciones simples, su defecto es la falta de relación con el ritmo, es necesario escuchar la pieza musical en cuestión para poder interpretarla correctamente, además las frases demasiado largas no son muy cómodas de leer.

En el sistema numérico aparecen dos números:

¿Cuáles son las teclas para leer las partituras de piano?

Aunque hay varias claves, para leer partituras de piano sólo necesitarás saber dos de ellas: La clave de sol o clave de Sol es la clave o símbolo que suele asociarse a la música general y familiar. Es vagamente similar al ampersand (el símbolo «&»).

Las partituras se dividen en cinco líneas y cuatro espacios o pentagramas. En él, las notas se colocan en una posición, dependiendo del lugar que ocupen, tendrán un tono determinado.

¿Qué significan los números en el pentagrama?

El número que corresponde al numerador por posición indica cuantas barras hay en cada barra, en este caso 3. El que corresponde al denominador indica el dígito que ocupa cada barra, en el ejemplo es 4

¿Qué significa tenencia musical?

Cómo interpretar el cifrado de acordes

El cifrado de acordes indica las diferentes notas e intervalos que contiene, es importante entender que inicialmente todos los acordes de tríada están compuestos por una raíz o grado primo, un una tercera y una quinta, por ejemplo, en el acorde G encontraríamos las siguientes notas:

G = G B D

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *