¿Qué significa un 3 en una partitura?

Las alteraciones de cortesía o de advertencia son alteraciones innecesarias, pero se colocan para evitar errores de lectura. Actualmente se cree que la barra de compás anula el efecto de una marca compensada (excepto en el caso de notas borrosas). Sin embargo, cuando aparece la misma nota en el siguiente compás, los editores suelen utilizar la alteración como recordatorio de la afinación correcta de esa nota. El uso de alteraciones varía, pero se consideran obligatorias en determinadas situaciones, como las siguientes:

  • Cuando la primera nota de un compás se ve afectada por un cambio realizado en el compás anterior. Si después de una ligadura que tiene el efecto de la accidental en el compás, la misma nota reaparece en el siguiente compás.

Alteraciones de cortesía

Las alteraciones de cortesía o de precaución son alteraciones innecesarias pero se colocan para evitar errores de lectura. Actualmente se cree que la barra de compás anula el efecto de una marca compensada (excepto en el caso de notas borrosas). Sin embargo, cuando aparece la misma nota en el siguiente compás, los editores suelen utilizar la alteración como recordatorio de la afinación correcta de esa nota. El uso de alteraciones varía, pero se consideran obligatorias en determinadas situaciones, como las siguientes:

  • Cuando la primera nota de un compás se ve afectada por un cambio realizado en el compás anterior. Si después de una ligadura que tiene el efecto de la accidental en el compás, la misma nota reaparece en el siguiente compás.

Clave

Las claves son signos musicales escritos al principio del pentagrama. Se utilizan para especificar el nombre de las notas del pentagrama y, al mismo tiempo, para indicar la posición que deben ocupar en la escala global.

La clave más conocida y utilizada es la clave de sol.

La armadura

Las armaduras son signos musicales que aparecen al principio de la partitura, después de la clave y antes del compás. Todas las notas con el mismo nombre en una pieza musical cambian.

La armadura siempre aparece en un cierto orden dependiendo de si son bemoles o sostenidas. El orden de los bemoles es el orden inverso de los sostenidos y viceversa. El espaciado es siempre un quinto.

La armadura

Las armaduras son signos musicales que aparecen al principio de la partitura, después de la clave y antes del compás. Todas las notas con el mismo nombre en una pieza musical cambian.

La armadura siempre aparece en un cierto orden dependiendo de si son bemoles o sostenidas. El orden de los bemoles es el orden inverso de los sostenidos y viceversa. El espaciado es siempre un quinto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *