El reciente 50 aniversario de Mike Patton sirvió para rendirse una vez más a la discografía del cantante de Faith No More (¿ya leíste nuestro especial de 50 Greatest Songs?), e inevitablemente también a su grandeza vocal. Recordamos que el polifacético compositor californiano es el único artista de este último siglo capaz de ir más allá de las seis octavas con su impresionante voz.
Tal es la capacidad vocal de Eureka que nos ha facilitado comparar su registro con el de otros artistas históricos. Y buscando en la red encontramos rápidamente un estudio interesante realizado por ConcertHotels y aumentado por Vintage Vinyl News, que enumera el rango exacto de más de 100 cantantes conocidos por todos. La lista muestra tanto las de Axl Rose, Nina Hagan o Chris Cornell como las de David Bowie, Paul McCartney, PJ Harvey, Norah Jones o Diamanda Galás, entre otros. Sorprendentemente o no, el puesto número 2 de Corey Taylor (Slipknot, Stone Sour). Y la de Ville Valo de HIM, cuya extensión vocal alcanza la nada despreciable cifra de 5 octavas y media.
Do medio
Para empezar a tocar el piano es fundamental saber el punto de partida para poner las manos sobre las teclas. Normalmente los pianos de cola o teclados tienen 88 teclas
Las octavas de un teclado dependen del tamaño de piano que tengas, por ejemplo para un piano de 49 teclas tendrá 4 octavas, si tienes un piano de 61 teclas tendrá ser de 5 octavas. El piano con más octavas que puedes tener es el piano de 88 teclas con 7 octavas.
¿En qué se diferencian normalmente los teclados de 61 teclas de los de 88 teclas?
Normalmente los teclados de 61 teclas solo tienen el «feel» en las teclas, que es diferente al contrapesado y sirve para tocar una nota más fuerte o más débil dependiendo de cómo presionemos la tecla. Los pianos digitales o teclados de 88 teclas suelen tener también ponderación para imitar un piano acústico.
Pero también hay otro matiz importante, los pianos de 61 teclas generalmente están orientados a tener muchos tonos y características orientadas a jugar con los sonidos, mezclarlos, etc. Y por eso suelen llevar cientos de sonidos diferentes. Los teclados 88 tienden a tener menos sonidos y se enfocan en parecerse más a un piano acústico en materiales, tacto, etc.
¿Qué es un ejemplo de octava real?
La octava real es una estrofa, propia del Renacimiento, de ocho versos endecasílabos (endecasílabos) con rima consonántica y el siguiente esquema de rima: 11A 11B 11A 11B 11A 11B 11C 11C. Este uso sería imitado en español por Alonso de Ercilla en La Araucana.
¿Qué son las octavas musicales?