Si te estás preguntando cómo subir canciones a Spotify, una de las primeras cosas que debes considerar de antemano es si necesitas estar registrado como artista. La plataforma te permite hacerlo de dos formas: desde tu PC a tu cuenta o como artista. Aquí le mostramos cómo hacerlo de cualquier manera:
Para cargar su música en Spotify y almacenarla en sus archivos locales para que pueda acceder a ella cuando la necesite, siga estos pasos:
Los derechos de autor en covers y samples
Desde el punto de vista de los derechos de autor, un cover es una obra musical derivada de una existente. Muchos artistas, especialmente aquellos que comienzan como bandas o solistas, recurren a canciones ya conocidas para comenzar a llegar a su audiencia.
Si tú como productor o músico decides hacer una versión de una canción, es indispensable que pidas el permiso respectivo al dueño de los derechos de la obra, que generalmente estará en manos de un editor de música Aunque, como veremos en el siguiente apartado, todo depende del tipo de canción que vayamos a versionar.
¿Qué es un cover o una versión musical?
Básicamente es una canción cuyos derechos fueron comprados hace menos de 70 años del año en que estamos ahora. Entonces, si en 2021 quiero hacer una canción cuyos derechos tienen más de 70 años, puedo hacerlo sin pagar nada.
Además, para que aparezca como cover, la letra y partes de la canción deben ser exactamente iguales. No se puede cambiar un ápice del texto, ni hacer una adaptación o una traducción. A veces sucede que cuando se hacen versiones en otros idiomas, quien tradujo la canción ha comprado esos derechos para esa versión en ese idioma. Debe averiguar quién posee los derechos de esa adaptación y no el original.
¿Qué sucede en la práctica?
La realidad es muy diferente y cada día se publican miles de portadas sin licencias ni permisos. Muchos de ellos pasan desapercibidos y muchos más sufren las consecuencias.
Las diferentes plataformas se van adaptando poco a poco a este boom creciente. Por ejemplo, YouTube ha creado el sistema de identificación de contenido que cuando detecta una portada, alerta a la compañía discográfica para que pueda tomar medidas. Estos pueden variar desde bloquear su video hasta penalizar el canal.
Usos comerciales de la portada:
- Venta de copias físicas (directamente o en tiendas de discos supervivientes); pagado por adelantado por el número de copias impresas.
- Vender copias digitales (en iTunes, Google Play, Amazon, etc.); no se paga por adelantado.
- Distribuirlo en plataformas de streaming bajo demanda (Spotify, Deezer, etc.); no se paga por adelantado.
- Sincronízalo con videos (YouTube, Vimeo, Facebook, Instagram); no se paga por adelantado.
- Inserción en videos de piezas musicales comercializadas a través de copias en DVD; pagado por adelantado por el número de copias impresas.
Editar un libro de música impreso (Cancionero, Partitura, etc.); se puede pagar por adelantado el número de copias editadas.
Editar un libro de música impreso (Cancionero, Partitura, etc.); se puede pagar por adelantado el número de copias editadas.