¿Que le hace la miel a la voz?

Muchos cantantes usan este remedio casero para hidratar y mineralizar la zona de las cuerdas vocales. Se trata de mezclar una cucharadita de sal en un vaso con agua tibia y hacer gárgaras, con esa agua salada, durante unos minutos.

Una forma ideal de cuidar tu garganta, faringe y cuerdas vocales es aplicando el Pulverizador Bucal de Própolis de Juanola. Un complemento alimenticio que entre sus componentes lleva salvia, una planta autóctona del Mediterráneo que tonifica y suaviza las vías respiratorias superiores; con Vitamina B3, que mantendrá las mucosas de la garganta en condiciones normales; equinácea, que ayudará a potenciar las defensas naturales de tu organismo.

Mieles para la garganta

Existe una gran variedad de tipos de mieles y cada una de ellas tiene propiedades y beneficios diferentes y similares. Para los problemas de garganta se aconsejan los siguientes tipos de miel:

  • Miel de almendro: con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
  • Miel de castaño: recomendada para casos de tos seca y espasmódica.
  • Miel de encina: utilizado para los dolores de garganta.
  • Miel de eucalipto: aconsejable para las afecciones de la garganta y los bronquios.

Remedios

Como actor o actriz, eres consciente de que tienes que cuidar tu voz, y también lo suficientemente precavido para intentar evitar todas estas situaciones. Sin embargo, hoy ha pasado lo peor. No tienes voz y mañana tienes que actuar. ¿Qué puedes hacer?

Aunque ningún remedio es milagroso, te mostramos los más comunes para que sepas cómo actuar en estos momentos de urgencia y, al menos, solucionar el problema lo antes posible.

Ingredientes

  • ½ cebolla.
  • 3 cucharadas de miel (75 g).
  • Primero corta media cebolla y procésala en la licuadora hasta obtener una pasta jugosa.
  • A continuación, mézclala con las cucharadas de miel de abejas.
  • Toma una o dos cucharadas al día, o cuando sientes molestias.

La voz es un instrumento natural que se puede mejorar con dedicación, disciplina y entrenamiento. Aunque no existe una dieta específica para cantantes, si quieres dedicarte a esta disciplina de manera profesional hay aspectos de tu alimentación que deberías vigilar para sacarle el mayor partido a tus capacidades vocales.

De forma habitual, nadie suele pararse a pensar en la relación que existe entre lo que comemos y la calidad de nuestra voz. Pero quienes utilizamos las cuerdas vocales como herramienta de trabajo somos conscientes de que la conexión entre canto y alimentación es mucho más estrecha de lo que parece.

Entendamos primero el origen de este peculiar enlace:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.