Hablando con gente de la industria, comentaron que se necesita más información sobre los estilos que componen el género regional mexicano y muchas de las plataformas que distribuyen música como Cd Baby, Tunecore o DistroKid. Todavía no tienen mucha información sobre el género y cómo saber qué tipo de música distribuyen los artistas. En un esfuerzo por arrojar algo de luz sobre este tema, hemos preparado este artículo con aportes de varios expertos en la materia. Hablar del género Regional Mexicano es hablar de un mundo musical inmenso; donde son muchas las corrientes y subgéneros que han ido surgiendo a lo largo de los años. Tenemos que empezar en alguna parte y tomaremos al Mariachi como el primer género a definir y continuaremos la lista desde allí (no importa el orden) Mariachi: Este género se define por los siguientes instrumentos: Vihuela, Guitarrón, Trompetas, Guitarra Clásica y violines. , otros instrumentos que suelen incorporarse a este género son; Acordeón, arpa y órgano, uno de sus representantes más famosos es Vicente Fernández y el compositor más importante de la música de Mariachi, podría ser José A. Jiménez. Norteño: es otro de los pilares de la música mexicana y como su nombre lo dice se originó en el norte del país con bandas como Carlos y José, Los Cadetes De Linares, Los Invasores De Nuevo León. Las herramientas que lo definen son; Acordeón, Bajo Sexto, Bajo y Batería. Uno de sus exponentes e íconos de este género es Ramón Ayala & Los Tigres Del Norte, el grupo Intocable es uno de los pioneros en modernizarlo y llevarlo a nuevos públicos. importantes representantes es La Banda El Recodo de Don Chuy Lizárraga, la cual sirve de referencia cuando se habla del género de Banda, los instrumentos que la componen son: Tuba, Trompeta, Clarinete, Saxor, Tarole y Tambora. La Banda ha evolucionado y se han incorporado otros instrumentos como: el Acordeón y el Bajo Sexto. Entre las agrupaciones destacadas se encuentran: Banda MS, La Arrolladora Banda El Limón, Los Recoditos, entre otras. Cumbia Pero para dar una definición más clara a las personas que quieren entender la música mexicana, diremos que el género Grupero está representado por agrupaciones como Los Bukis, Rigo Tovar, Los Yonic’s, Liberación, Los Temerarios entre muchos más artistas que desde los años 70 En la década de los 90 dominó las listas de popularidad de la música mexicana y latinoamericana. En este estilo predominaron los teclados, el bajo eléctrico, la guitarra eléctrica, la batería y algunos metales. Cumbia: es muy amplia y tiene diferentes exponentes dentro del género regional mexicano, por mencionar algunos pondremos como ejemplo a Los Ángeles Azules, Celso Pina, Grupo Cañaveral, Fito Olivares, Los Socios Del Ritmo, La Sonora Santanera. Las herramientas utilizadas son muy variadas y sería incorrecto mencionar un grupo de herramientas. Los instrumentos de metal como las trompetas, el saxofón y el trombón son elementos vitales en estos conjuntos. Sierreño: Aquí podemos encontrar artistas como Los Plebes Del Rancho de Ariel Camacho, Los Hijos De Barrón, El Tigrillo Palma, entre otros. Los instrumentos que lo acompañan son; La guitarra de 12 cuerdas, la guitarra de metal de 6 cuerdas y el bajo, se suele utilizar la Tuba en lugar del bajo, uno de los referentes de este estilo es el grupo Miguel Y Miguel. Entre los nuevos exponentes de se encuentran Perdidos De Sinaloa, Fuerza Regida y Eslabón Armado Tierra Caliente: Tiene su origen en los estados de Michoacán, Guerrero y Estado de México y tiene varios exponentes importantes y se utiliza una gama muy variada de instrumentos. Algunas agrupaciones con proyección internacional son La Nobleza De Aguililla, Tierra Cali, Beto y Sus Canarios. El género de Tierra Caliente tiene muchas influencias del género Banda y en muchas bandas solo se reemplazó la tuba por el bajo eléctrico y se agregaron tambores y guitarras para definir a la banda como de Tierra Caliente. La referencia se puede decir que es La Dinastía De Tuzantla, que es una de las pioneras de este estilo, junto con Los Pajaritos De Tacupa y Los Players De Tuzantla. Norteño Banda: Es una mezcla de los elementos de Banda y El Norteño. Usualmente un grupo de Banda Norteña utiliza la Tuba y el Acordeón y como ejemplo podemos mencionar a uno de sus exponentes más exitosos como lo es Calibre 50 y Julión Álvarez, quien también es uno de los pioneros de esta Banda Norteña. hace una década y entre sus más destacados exponentes se encontraban artistas como Montez De Durango, El Guero Y Su Banda Centenario, Kapaz De La Sierra entre otros. Actualmente solo Montez, La Apuesta y El Trono De México siguen activos en este género que poco a poco ha ido desapareciendo de la industria. En gran medida, los críticos musicales atribuyen el sinsentido de este género al hecho de que la mayoría de los éxitos eran refritos o versiones de canciones que ya eran éxitos en otros géneros. Seguramente habrá géneros o subgéneros no mencionados y actualizaremos este artículo con tus comentarios y sugerencias. Gracias por visitar Los Promotores.net
¿Qué instrumento es originario de México?
Teponaztli. Un instrumento fascinante, originario de Tlaxcala, que mezcla percusión y melodía. Está elaborado a partir de un trozo de tronco que luego es tallado por las hábiles manos de los artesanos de esta tierra para crear piezas verdaderamente excepcionales.
¿Qué instrumentos musicales se utilizan en los bailes?