Muchos cantantes usan este remedio casero para hidratar y mineralizar la zona de las cuerdas vocales. Se trata de mezclar una cucharadita de sal en un vaso con agua tibia y hacer gárgaras, con esa agua salada, durante unos minutos.
Una forma ideal de cuidar tu garganta, faringe y cuerdas vocales es aplicando el Pulverizador Bucal de Própolis de Juanola. Un complemento alimenticio que entre sus componentes lleva salvia, una planta autóctona del Mediterráneo que tonifica y suaviza las vías respiratorias superiores; con Vitamina B3, que mantendrá las mucosas de la garganta en condiciones normales; equinácea, que ayudará a potenciar las defensas naturales de tu organismo.
¡Que te como!
INDICE
Incluir determinados alimentos en tu dieta y conseguir transformar su ingesta en un hábito va a mantener sanas tus cuerdas vocales y, con el entrenamiento adecuado, estas serán más eficientes. A continuación, la lista de alimentos que a partir de hoy pueden ser tus mejores aliados:
La miel pura, que es un antiséptico y un antiinflamatorio natural que funciona muy bien.
¿Puedo cantar?
La respuesta es SÍ.
Míralo desde este punto de vista:
Empieza a respirar y dar la voz con el diafragma
Parece un truco básico, pero es fundamental:cuanto más neumáticos del resto del cuerpo para dar la voz menos tiras del cuello.¿Ah que sí? Una primera manera de tirar de zonas que no sean el cuello es buscar la respiración diafragmática y así empezar a cantar con el diafragma. Muchos la ponen cómo meta y cumbre para educar su voz, pero es sólo un primer paso para nosotros en Voz Viva, ya que buscamos algo mucho más completo y una voz integral que utiliza todo el cuerpo. Una manera de favorecer esta respiración diafragmática es buscar desde la inspiración apretar suavemente el diafragma hacia abajo, cómo si quisieras apretar un poco el vientre. Y sigue apretando un poco mientras hablas o cantas. Si tienes más bien poca tensión corporal, esto te puede funcionar ya medio decentemente. Peroel diafragma es el músculo más grande del cuerpo y suele acumular una infinidad de tensiones.Pedirte a ciegas que utilices más el diafragma sería una falta técnica porque lo recomendable sería liberar las tensiones del diafragma primero. Cuando se da la voz mejora claramente y afinas mejor al instante porque el caudal y la presión de aire se regulan de por sí.
Mito 3: Me tomará mucho tiempo aprender a cantar bien
Cualquier disciplina toma tiempo, pero lo que no hemos considerado es que hemos logrado aprender muchas cosas en la vida y no nos hemos dado cuenta porque hemos disfrutado el proceso.
Por ejemplo, si somos capaces para jugar ciertos juegos de video o nos gustan los deportes y somos excelentes para alguno, es porque hemos dedicado mucho tiempo jugando o practicando.