Cuando pensamos en Freddie Mercury, el gran vocalista de Queen, los primeros aspectos que nos vienen a la mente son su poderosa voz y su capacidad de manejarse en todos los terrenos musicales, cómo se metía al público en el bolsillo, su poderosa personalidad, y poco a poco vamos llegando a sus habilidades como compositor y también como instrumentista, con la imborrable imagen de Freddie sentado al piano, especialmente en los inicios de la banda.
Es en este aspecto donde recientemente Brian May, guitarrista de Queen, ha revelado que Mercury tenía su mayor inseguridad, una palabra que difícilmente se ajusta al carácter que transmitía el vocalista, y con la que el propio May no estaba muy de acuerdo, como ha comentado en la conversación con Bob Harris, de BBC Radio 2.
“Love of My Life”
INDICE
- 1 “Love of My Life”
- 2 Freddie Mercury decía que sólo sabía tocar cuatro acordes de guitarra, pero con ese instrumento pudo componer canciones tan complejas como ‘Ogre Battle’.
- 3 El guitarrista de Queen, Brian May recibe un merecido reconocimiento
- 4 Entrevista a Danny Gómez – Guitarrista del musical We Will Rock You
(A Night at the Opera, 1975)
Sentado al piano, tocando a tempo rubato, con guiños a compositores clásicos como Chopin o Beethoven, Freddie Mercury entregó “Love Of My Life”: una composición mayúscula. Sin embargo, acaso opacada por la opulencia de “Bohemian Rhapsody”, no fue un éxito inmediato. Freddie le dedicó la canción a Mary Austin, su novia de entonces (cuando no había declarado su bisexualidad). El vínculo entre ellos se mantuvo, haciéndole honor al título y al significado profundo de la canción. El acompañamiento del resto de la banda es supremo, incluso Brian May toca el arpa en algunos fragmentos. Empezaron a tocarla en vivo algunos años más tarde, pero Freddie no la tocaba al piano: el acompañamiento era comandado por la guitarra de May, y por el público, que solía cantarla de principio a fin. Una balada suprema, que no solo está entre lo mejor del grupo, sino de toda la historia del rock.
Freddie Mercury decía que sólo sabía tocar cuatro acordes de guitarra, pero con ese instrumento pudo componer canciones tan complejas como ‘Ogre Battle’.
Cuando pensamos en Freddie Mercury con una guitarra acústica o eléctrica, se nos viene a la mente la imagen del vocalista sobre el escenario preparado para interpretar ‘Crazy Little Thing Called Love’.
El legendario vocalista de Queen decía que no sabía más que tocar cuatro acordes de guitarra. En directo tocaba ‘Crazy Little Thing Called Love’, aparentemente fácil de tocar. La manera en que lo hacía era con mano rígida y constante, sin púas ni otro artilugio, a diferencia de Brian May, que lo hacía con una moneda.
El guitarrista de Queen, Brian May recibe un merecido reconocimiento
Sin duda el legado de Brian May es inmortal, no solo por ser uno de los miembros de la agrupación Queen sino que además se le ha atribuido como “El Mejor Guitarrista de Rock de todos los Tiempos” superando a grandes leyendas como Eric Clapton, Eddie Van Halen, Jimmy Page e incluso del gran Jimi Hendrix.
Así lo ha confirmado – luego de una extensa votación de sus lectores – la excelencia revista británica Total Guitar que incluyó a May en la portada de su nuevo número, lo que, sin duda ha hecho emocionar al músico que ha mencionado:
Entrevista a Danny Gómez – Guitarrista del musical We Will Rock You
Para profundizar en la especial guitarra de Brian y su historia tenemos el honor de contar con Danny Gómez, guitarrista del musical We will rock you un grandísimo experto del tema.
Lo primero nos gustaría saber, es de donde viene tu pasión por Brian May y que relación tienes con él teniendo en cuenta que seguramente seas de las personas que más sabe sobre Brian May en el mundo.