El pentagrama es donde colocaremos las notas a tocar. El pentagrama es el medio a través del cual se escribe y transmite la música. Un medio específico, en el que se escribe de una manera particular (mediante círculos colocados en líneas o espacios) para poder interpretar la música de un compositor o poder transmitir la música que nosotros mismos creamos.
El pentagrama está representado por cinco líneas horizontales, paralelas y equidistantes entre sí, separadas por cuatro espacios. Tanto las líneas como los espacios están numerados de abajo hacia arriba. En su interior se ubican las diferentes notas (a través de un círculo ligeramente ovalado, que llamaremos cabeza de nota) para poder leer y escribir la música. Aquellas notas que no se puedan representar se colocarán en renglones adicionales, estos son pequeños renglones paralelos al pentagrama, de poco más de una nota de largo.
Definición y generalidad
Las partituras para piano utilizan un sistema de notación musical que es una forma de lenguaje. De la misma forma que escribimos una serie de letras y palabras para decir algo por escrito, la notación musical, a través de un sistema de símbolos, indica las notas, el ritmo, el tempo que se debe utilizar para tocar correctamente la canción. La partitura es el formato final de este sistema de notación musical. A diferencia de las palabras que usamos, la notación musical es un lenguaje universal. Los músicos de todo el mundo que han aprendido a leerlo pueden tocar las canciones en él.
La lectura de partituras para piano comienza con el conocimiento de la noción de pentagrama. La notación musical contemporánea se llama notación de pentagrama (o notación de pentagrama en el Reino Unido). Se caracteriza por un conjunto de cinco líneas horizontales y cuatro espacios, cada uno de los cuales representa un tono musical diferente. Los símbolos musicales (como notas, por ejemplo) se colocan en el pentagrama en diferentes lugares según su tono y función.
¿Qué son las notas musicales?
Hay siete (7) notas musicales, sus nombres son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si en idioma español. En el idioma anglosajón se representa con las letras: C (do), D (re), E (mi), F (fa), G (sol), A (la) y B (si).
En lenguaje y notación musical, existen dos tipos de notas musicales, pueden ser naturales o alteradas.
Cómo leer una partitura de guitarra
La partitura de guitarra se escribe en la clave de sol, que es la mitad superior del pentagrama.
Esto se debe a que la guitarra tiene un tono más alto que otros instrumentos. Sin embargo, la música se transpone.