¿Qué diferencia hay entre un acorde y un arpegio?

Los acordes generalmente se forman en base a la armonización de escalas. Es decir, construyendo un acorde en cada nota de la escala según sus alteraciones (sostenido o bemol), podemos obtener un grupo de acordes en la tonalidad de la escala original utilizada (ver armonización de escalas). Así, como una escala está formada por siete notas, armonizándola obtendremos siete acordes.

¿Cuáles son las diferencias entre arpegio y acorde?

El arpegio (del italiano arpeggiare: ‘tocar el arpa’) es una forma de tocar las notas de un acorde: en lugar de tocarlas simultáneamente, se escuchan en rápida sucesión, generalmente de la más baja a la más grave. más alto bajo. estafador.

Una nota es lo que suena cuando tocas una cuerda de guitarra. Un acorde es un conjunto de notas que suenan al mismo tiempo. La principal, que da nombre al acorde, se llama tónica. En un mismo acorde puede haber más de una cuerda.

Los acordes lo son todo

Escuché esta frase del genio de la guitarra, el Sr. Robert Ford. Se refería al hecho de que, a medida que fue creciendo, se interesó más por los acordes que por los solos de guitarra.

Explicó que, además del infinito misterio detrás de cada acorde y la posible integración con los demás, también existe la posibilidad de estructurar tus improvisaciones de forma coherente, si te dejas guiar por lo que cuentan los acordes. cuenta

Tipos de acordes con séptima

Si añadimos otra tercera, encima de la quinta, obtenemos una séptima. Esta séptima también puede ser mayor o menor, dándonos varias combinaciones:

  • Triada mayor + séptima mayor: acorde de séptima mayor, muy bonito, pero hay que tratarlo con cuidado. Mejor conocer bien las triadas primero.
  • Triada mayor + séptima menor: acorde 7, muy popular (¿Quién no ha tocado un G7?), y parte fundamental de la función de dominante, que es a su vez la base de la armonía tonal-funcional.
  • Triada menor + séptima menor: acorde m7, un color sofisticado y muy útil.
  • Triada disminuida + séptima menor: m7(b5), o acorde semidisminuido. Se usa mucho como II grado en tonalidad menor.
  • Triada disminuida + séptima disminuida: acorde completo disminuido. Es un trato muy especial.

ARPEGI DE GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Cuando pensamos en las notas del arpegio, pensamos esencialmente en los acordes. Al igual que los acordes, los dos tipos más básicos para aprender son mayores y menores.

Aquí hay dos ejemplos básicos de arpegios mayores y menores, principalmente para propósitos de demostración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *