¿Qué diferencia hay entre ruido y retroalimentación?

¿Qué diferencia hay entre ruido y retroalimentación? Ruido y retroalimentación son dos conceptos diferentes en el ámbito de la tecnología y la ciencia.

Ruido se refiere a cualquier tipo de señal indeseable o interferencia que se suma a una señal deseada. Puede ser eléctrico, electromagnético, acústico, entre otros. El ruido puede interferir con la calidad de la señal deseada y hacerla menos legible o comprensible. Por ejemplo, el ruido de fondo en una llamada telefónica o el ruido en una señal de televisión son ejemplos de ruido.

Retroalimentación, por otro lado, se refiere a un proceso mediante el cual una parte de la salida de un sistema se utiliza como entrada para ese mismo sistema. La retroalimentación puede ser positiva o negativa.

La retroalimentación positiva aumenta la salida del sistema, mientras que la retroalimentación negativa disminuye la salida del sistema. La retroalimentación es esencial en muchos sistemas, ya que ayuda a mantener un equilibrio y un control preciso. Por ejemplo, en un sistema de control de temperatura de un horno, el sensor de temperatura proporciona una señal de retroalimentación al sistema de control, que ajusta la potencia del horno para mantener la temperatura deseada.

En resumen, el ruido es una interferencia indeseable en una señal, mientras que la retroalimentación es un proceso mediante el cual una parte de la salida de un sistema se utiliza como entrada para ese mismo sistema con el objetivo de controlar y equilibrar el sistema.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *