El baile es una oportunidad para festejar la vida. Y cada fin de año con la llegada del mes de diciembre, es una forma de ritualizar el cierre del ciclo anual. En esta selección, proponemos una lista de himnos bailables que pasan por las cumbias, las gaitas y el chucu chucu, entre otros estilos musicales. Desde las grandes orquestas colombianas lideradas por Lucho Bermúdez hasta la influencia venezolana de Los Melódicos, pasando por las voces Rodolfo Aicardi y Guillermo Buitrago, este compendio de canciones adquieren el espíritu del festejo decembrino y el encuentro familiar, ¡una invitación a desde celebrar casa!
Canciones antiguas famosas españolas
INDICE
El siguiente listado de canciones antiguas españolas incluye artistas de reconocido prestigio de la época de las personas mayores actuales. A lo largo de los años, la historia reciente de la música popular española ha dejado canciones que han perdurado de generación en generación y hoy en día todavía se recuerdan, incluso se cantan en karaokes.
Verdaderos himnos de la música popular española que van muy ligados a la identidad cultural de España y que se pueden disfrutar cantando en familia en cualquier momento.
Catnapp
Con una búsqueda recorrida por la experimentación de sonidos deudores de un amplio espectro que incluye la música industrial, el drum and bass, el synth punk y el trap , la artista argentina radicada en Alemania fusionó estos colores en una gran mixtura polimorfa que no deja de recordarnos que tras las capas y capas de sonidos pululando por doquier, hay un corazón golpeando, un beat de sístole y diástole irrigando vida. En más de 10 años de experimentar con esta pluralidad de influencias, el salto desde discos más iniciáticos (si pensamos en el mid-fi de Caterpillar, su disco de 2010) es evidente en términos tanto de producción como de composición, pero también de groove y de columpio. Su último álbum, Trust, es prueba de ello, con canciones como “Mess It Up” o “Time On Me”, que invitan a un baile oscuro, introspectivo pero colectivo a la vez.
La revista Rolling Stone publicó un listado de las mejores 200 canciones de la historia según su criterio
La histórica revista Rolling Stone, publicó un listado de las mejores canciones bailables de toda la historia de la música.
Para armar el listado de canciones, la revista tomó el factor del impacto cultural de las mismas y que sean directamente asociados al baile.
Canciones desde finales de los 50
Los investigadores de Columbia e INSEAD combinaron las características de Echonest con los rankings de Billboard de Estados Unidos desde 1958. El propósito de la investigación, publicado en la American Sociological Review, y explicada por el científico de datos Colin Morris, no era clasificar los mega-hits más bailables sino identificar las características de las canciones que podrían ser una predicción de mega-hits.
El estudio quiso enfatizar sobre los efectos en cadena que tiene la música en los seres humanos. Algunas de las mejores canciones provocan mover el cuerpo de manera involuntaria y al mismo tiempo producen una sensación de bienestar al liberar endorfinas, lo que deriva en una capacidad para cambiar el estado de ánimo de una persona, aunque sea por un lapso de tiempo corto.