¿Qué amplificador usaba Nirvana?

Sólido

Palo de rosa y arce

Amplificadores y efectos para rasgar el grunge

Más importante aún que la guitarra serían los amplificadores y efectos con los que Kurt Cobain activaría darle su identidad al sonido de Nirvana. En el camino de Kurt seguimos notando la búsqueda del menos es más, marcando sus inicios con el sonido del Fender Twin Reverb con el que se grabó el mítico ‘Bleach’. Un amplificador prestado, ya que él contaba con un Randall RG120 Commander. Más combos Fender Twin y amplis de rack como un Crest 4801, un Carve PM1200 o Mesa Studio 22, acompañaron al líder de Nirvana, que como tantos guitarristas también cayeron en las redes de los Marshall JCM 800 y JCM 900 en momentos puntuales y más avanzados su lamentablemente corta carrera.

La recomendación para seguir los pasos de Kurt sería un combo Fender a válvulas, como el Fender Super Champ X2, que no llega a los 500€ y ya nos ofrece 15W (clase A/B) antes de lanzarnos modelos superior como el alucinante Fender Hot Rod Deluxe IV con sus 40W y 12” de altavoz. Pero está claro que buscamos opciones más económicas, y si hablamos de combos valvulares habría que tener muy en cuenta un Bugera V22 Infinium o el todavía más accesible V5 Infinium (5W que se pueden conmutar incluso a 0’1W para tocar en casa), una puerta de entrada a los combos valvulares más que decentes y en el caso del V22 con potencia suficiente para cualquier situación. Sin duda, en los transistores más accesibles, opte por un Fender Champion 100, con sus 100W a transistores y dos altavoces de 12” por menos de 300€, o baje al Champion 40 (menos de 200€) si el presupuesto lo requiere, tambien seria una muy buena idea.

Los amplificadores en ‘Nevermind’

De acuerdo con Butch Vig, el vocalista y el guitarrista Kurt Cobain tinha um Mesa/Boogie, de modelo no especificado, adotado para os timbres mais pesados. Já para as passens limpas, Cobain utilizou um Vox AC30. Havia, ainda, um Fender Bassman para guitarras.

“Tínhamos un Fender Bassman que era usado no estudio o tempo todo. Um dos ingenieros de som, Doug Wilson, modificou o amplificador. Não sei o que ele fez, mas ficou com o timbre mais pesado e certeiro.”

Univox Hi-Flier y 1960’s Mosrite Mark IV Gospel

Una guitarra que data de principio de los años 80, a menudo confundida con las Mosrite (de hecho era su versión económica). Kurt la utilizo en sus años de juventud. Más tarde en su carrera utilizaría la verdadera Morsrite.

La leyenda cuenta de que esta telecaster se convirtió rápidamente en la favorita de Kurt Cobain, lamentablemente tardaría antes de presentarla en un show. También utilizo en algunos espectáculos una telecaster azul.

LA BLACK STRAT

La guitarra emblemática fue una Strat negra con golpeador blanco de principios de los 90s que Kurt usó en la segunda entrada al estudio donde se registraron la mayoría de canciones que terminaron en el álbum, la guitarra fue destruida durante la grabación “Lithium”, sin embargo los errores durante el proceso que detonaron en la destrucción del instrumento, resultóron en el track oculto “Endless, Nameless”

Según el artículo de Guitar World , “The secrets behind Kurt Cobain’s guitar tone on Nirvana’s Smells Like Teen Spirit”, antes de ingresar a Sound City para grabar el álbum, Kurt se hizo de un efectivo equipo simple que consistía en un preamplificador Mesa / Boogie Studio, un amplificador de potencia Crown Power Base 2 y varios gabinetes Marshall 4×12.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.