OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO DE ABLETON

Configurar ABLETON para un mejor desempeño

¿Tienes problemas con tu Ableton Live ?  ¿Te va lento Ableton, se ralentiza, o traba el audio cuando estás trabajando ?

En este articulo te enseñaremos a optimizar los recursos de Ableton Live y los del propio Windows para  lograr que éste funcione de forma óptima y fluida.

Como optimizar el rendimiento de ABLETON LIVE 10

Lo primero que vamos a hacer es entrar en preferencias para configurar Ableton. La forma más rápida de entrar  en Windows pulsando (CTRL + coma) y en MAC (Command + coma).

configurar ableton para un mejor rendimiento

Una vez allí nos vamos a la pestaña de audio y vamos a revisar la configuración de canales en entrada y salida. Lo que vamos a hacer es desactivar los canales que no estemos usando.  Los que no uses en ese momento desactivarlos porque te consumirán muchos recursos

Luego en Frecuencia de Muestreo (In/out Sample Rate) la debes poner en 44100 que es la calidad que tiene un cd de audio , lo que es muchísima calidad y no vas a tener problemas.

El siguiente paso es bajar la calidad de conversión del tono (SR & Conversion de tono predeterminados), que normalmente se encuentra en Alta, debes bajarla a Normal. Lo único que tienes que tener en cuenta al hacer esto es que lo debes hacer con un proyecto nuevo, no lo hagas cuando estás trabajando en un proyecto o en mitad del proyecto porque te va a generar ruidos en el mismo.

BUFFER

La configuración del Buffer es un paso muy importante. Es el paso principal, en lo que realmente vas a notar un cambio en el rendimiento, al modificar el tamaño del buffer(Latencia).

Cuanto más aumentemos el tamaño del buffer  mejor rendimiento tendrá Ableton .Al aumentar el buffer lo que hacemos es que el software tenga más tiempo para leer los datos y eso hace que trabaje más fluido, pero tienes que tener en cuenta que al aumentar el tamaño del buffer también vas a aumentar la latencia.

Un tamaño de buffer ideal para que no tengas problemas seria 512 samples  pero también tienes que tener en cuenta que si vas a tocar el teclado por ejemplo  o  tocar música en directo , este está un poco al límite y en este caso te recomiendo bajarlo un poco a 128 samples.

FILE FOLDER

Nos vamos a dirigir ahora a la pestaña FILE FOLDER

pestaña file folder

En esta pestaña vamos a desactivar el tamaño máximo de caché para que así Ableton no tenga ningún límite a la hora de almacenar memoria caché. El caché son datos que almacena Ableton, que  están pre grabados  o pre renderizados, lo que hace que a la hora de reproducir los sonidos le cueste mucho menos al ordenador, por eso nos interesa que esa carpeta no tenga ningún límite de memoria.

DISCO DURO

Sumamente importante, es tener espacio libre en tu ordenador, no pretendas que Ableton y el ordenador en general te funcione bien si tienes el disco duro lleno.

Como guía te diría que como mínimo tengas libre un 15% de espacio en el ordenador.

PLUGINS NATIVOS

Debes intentar usar los plugins nativos de Ableton siempre que puedas. Los plugins nativos, son los que mejor optimizados están y por lo tanto los que menos recursos van a consumir. Muchas veces usamos plugin externos pensando que van a ser mejores y tenemos opciones igual de válidas dentro de Ableton, lo mismo sucede con los sintetizadores.Seguro que tienes instalados 20.000 millones de sintetizadores (todos legales por supuesto) y luego usas solo 4 de ellos. Te aconsejo desinstalar los que no uses e intenta usar siempre pocos plugins.

CONGELAR PISTAS

Otro de los consejos es congelar las pistas. Si tienes muchas pistas con efectos y plugins, es normal que Ableton se ralentize un poco ya que todo eso lo tiene que reproducir en tiempo real.

Una cosa que podemos hacer para solucionarlo, es congelar las pistas . Es muy sencillo, para hacerlo nos situamos encima de la pista le damos botón derecho y luego en congelar pista.

CONFIGURAR WINDOWS

Ahora pasemos directamente a las configuraciones que podemos hacer en Windows para que nuestro Ableton no se vuelva lento y corra de forma fluida.Por ejemplo Google Chrome consume muchísimo  CPU por lo tanto, lo mejor es que lo mantengas cerrado, mientras estes produciendo.

Luego lo que tienes que  hacer es desactivar el bluetooth y  wifi del ordenador ya que pueden hacer que consumas más cpu.

Produces con un ordenador portátil? si trabajas con una portátil, no trabajes con el ordenador descargado. Lo ideal es tener  tener el portátil conectado a la corriente.

Descargar Plugins

Dale un vistazo a nuestros 500 plugins y descárgalos gratis!!

Detalles que hacen único y caro al piano Steinway Los pianos de la marca Steinway son tan caros debido a la calidad de su fabricación y el sonido que producen. Cada piano es fabricado a mano por artesanos altamente capacitados, lo que requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo ...
Leer Más
La historia del clásico inmortal "Historia de un Amor" "La canción Historia de un Amor, es una de las que resiste el paso del tiempo. Esta es la historia de cómo nació y cómo se convirtió en un clásico de la música latinoamericana. Hoy quiero contarles la historia de la ...
Leer Más
La historia detrás del éxito del himno navideño '"El Burrito Sabanero" El Burrito Sabanero es una de las canciones navideñas más populares de habla hispana en todo el mundo. Pero, ¿cómo se creó este himno festivo? ¿Qué eventos llevaron a su éxito internacional? En este artículo, conocerás la historia detrás ...
Leer Más
Bésame Mucho: La historia detrás de uno de los boleros más famosos de la historia ¿Quién no ha escuchado "Bésame Mucho"? Esta canción es uno de los boleros más conocidos de la historia de la música, pero ¿conoces la historia detrás de la composición de esta canción? En este artículo ...
Leer Más
La historia detrás de "Nosotros": la leyenda de amor más dolorosa que se ha hecho canción Hay canciones que trascienden el tiempo y nos llevan a un lugar lleno de sentimientos y emociones, y "Nosotros" es una de esas canciones. Es el clásico musical latinoamericano que todos hemos escuchado alguna ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.