¿Dónde se fabrican los mejores acordeones?

Un acordeón suena cuando el acordeonista comprime y expande el fuelle mientras presiona las teclas para producir la melodía. Es un instrumento de viento de origen austriaco y que se popularizó en Estados Unidos a través de inmigrantes que llegaron de Europa. En los años cincuenta Rock and Roll lo incorporó a su catálogo de instrumentos.

Características Hohner Corona III

  • Dimensiones: tamaño: 31 cm ancho x 32 cm largo
  • Peso: 7,5 k
  • Color: Rojo
  • Tonos: GCF
  • Número de botones: 31
  • Filas de botones: 3
  • Número de filas: 3 filas
  • )

  • Clase: diatónica
  • Número de notas: 62
  • Bajos estándar: 12
  • Voces de bajo estándar: 6
  • Colores: Negro, blanco, rojo , azul oscuro, Colombia negra, Colombia blanca

¿Qué sucede cuando la polca alemana lenta se encuentra con los ritmos candentes del folclore mexicano? Bueno, se crea uno de los géneros musicales más emocionantes de América Central: la música Tex-Mex. Ritmos alegres enlazados con melodías envolventes, un tremendo contrabajo se enfrenta a una trompeta de ensueño mientras el acordeón se desliza incesante por el medio, brindando un sonido distintivo que combina las dos culturas.

Conquistando nuevos horizontes

A principios de la década de 1830, los acordeones de botones fabricados en Sajonia comenzaron a exportarse a los Estados Unidos. Los comerciantes de instrumentos musicales sajones se establecieron en Filadelfia, donde comenzaron su conquista del Nuevo Mundo. Los espectáculos de minstrel19 agregaron el squeezebox20 a su conjunto de banjo, violín, pandereta y castañuelas hechos de huesos. La imagen más antigua que se conserva de un acordeonista data de mediados de la década de 1850 y fue tomada en un estudio fotográfico de Nueva Orleans (Snyder, 2012). La imagen capturó a un hombre negro sentado tocando un acordeón de estilo francés con doce teclas de agudos y dos de graves (probablemente un Busson, conocido en la lengua vernácula local como flutina). Uno solo puede especular sobre el hombre que era un criollo, un acordeonista de profesión, o simplemente un hombre común que sostenía accesorios de estudio. sugiere que el instrumento llegó antes a la Luisiana negra, en la primera mitad del siglo. Las referencias a la popularidad del acordeón eran cada vez más frecuentes en los bailes locales de finales de siglo.

Tienda

La Tienda Gabbanelli, es decir, la Tienda Oficial o tienda física, se encuentra junto a los trayectos diarios de muchos automovilistas. En West Bellfort, entre un supermercado Kroger y un lavado de autos, hay un edificio rojo discreto escondido detrás de un gran estacionamiento.

La dirección es: 4991 West Bellfort Ave, Houston, TX 77035, Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.