Un silencio en la música se escribe como un signo que, teniendo duración, no tiene sonido. Existe una figura equivalente de silencio para cada uno de los anteriores, y reciben el nombre de la unidad que representan («silencio redondo», «silencio blanco», etc…).
Los silencios siguen las mismas reglas que las figuras equivalentes con sonido. Es decir, un silencio de negra valdrá el doble que un silencio de corchea y la mitad que un medio silencio, por ejemplo. En el siguiente gráfico (pentagrama superior) se encuentran algunas de las figuras que debes conocer:
Su importancia en la percepción
INDICE
Los silencios musicales permiten el descanso de músicos y cantantes y la separación de diferentes frases musicales. En teoría musical, la nota entera se representa con el número 1, ya que se considera la unidad; De esto es fácil entender la relación que tiene con las demás, ya que el número de cada una responde a cuántas veces se debe dividir una clara para obtenerla. Por ejemplo, dado que la blanca equivale a dos mínimas, cuatro negras, ocho corcheas y semicorcheas, es fácil entender que los números representativos de estas cifras son 2, 4, 8 y 16 respectivamente
Con esto en mente, se pueden utilizar varias equivalencias. Un silencio de nota completa, por ejemplo, equivale a dos silencios de medio, cuatro silencios de cuarto y ocho silencios de corchea.
¿Cuántos tipos de pausas hay en la música?
Tipos de silencios Así como hay siete notas musicales, así también los signos que representan el silencio son siete, correspondiendo exactamente a cada uno de ellos y adquiriendo el mismo nombre: CUADRADO, REDONDO, BLANCO, NEGRO, OCTAVO , SEMICUARCO, FUNDIDO Y SEMIFUNDIDO.
Las figuras musicales son signos que representan gráficamente una nota, un silencio en el pentagrama y la duración de la nota. Tiene diferentes formas dependiendo de la duración del sonido. Los silencios también se representan gráficamente ya que indican el tiempo en el que no se debe emitir ningún sonido.
Tipos de música
La música académica se dedica principalmente a escuchar.
Hay muchas formas de clasificar la música, según su matriz rítmica, los instrumentos utilizados, su origen y procedencia, o el nivel de complejidad artística que persigue. En principio podemos hablar de:
¿Qué son los silencios en las canciones?
En obras musicales o canciones con múltiples instrumentos, los silencios son importantes para indicar a los intérpretes cuándo tocar y cuándo callar. Es este orden el que nos permite escuchar a cada músico y dirige nuestra atención a algunos sonidos específicos.
¿Qué son los silencios representados por los carteles?