¿Cuáles son los tipos de podcast que hay?

Para quienes se están empezando a interesar en este tipo de contenido, conoce los tipos de podcasts más habituales y conocidos entre los que destacan los de entrevistas, conversacionales, monográficos y formativos. ¡Pero hay muchos más!

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

Audiobranded

Más que una de las categorías de podcast, el audiobranded es una opción cada vez más elegida por las marcas por los beneficios que les aporta. Es un método tan creciente que está ya desarrollando subformatos propios, por eso la consideramos en esta clasificación.

Consiste en la elaboración de contenidos de audio o contenidos de podcast según las necesidades de la marca: desde comunicaciones internas o externas a través del podcast hasta formatos híbridos entre documental y ficción para expresar ciertas ideas, campañas complementarias y en ocasiones, constituyen un regalo muy asumible para los clientes potenciales.

Podcast de arte

Si eres escritor, actor, músico o comediante, aquí puedes mostrar lo que mejor sabes hacer: arte. Podcast es un medio abierto a las narraciones, al drama ya la comedia. Hay programas muy exitosos de crímenes reales, donde los narradores pueden lucirse con estas historias de no ficción, trabajando en clave de suspenso, dramática o humorística.

También hay producciones de ficción muy acabadas que cuentan con guionistas de primera línea, muchísimos efectos de sonido y actores de voz. Estos programas reviven lo que fue en la epoca de nuestros abuelos el radio teatro.

Podcast de debate

Los podcasts grupales que permiten una conversación también son algo clásico. En la actualidad suele haber un moderador, en ocasiones participan de la conversación, y diferentes puntos de vista que enriquecen el debate.

La tendencia actual es contar con todo tipo de personas que participan del tema: alguien experto, una persona famosa involucrada, alguien más desconocido pero que represente a la audiencia… Mira como lo hace GenPlayz, un formato que empezó en YouTube pero ha visto el potencial del podcasting.

Podcast «Basado en hechos reales» o «vidas reales» (Experiencias personales, hechos reales)

Un formato en el que el oyente se ve tan identificado con lo que esta escuchando, que se engancha y siente una empatía total con el podcaster. Siente que no esta solo y que son muchas las personas con problemas parecidos, ideas o formas de pensar.

Para mí, uno de los tipos de podcast que más me gusta. La capacidad de empatía que puede alcanzar el oyente es gracias a la cantidad de empatía que transmite el podcaster.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.