Su origen se le atribuye a la ciudad de Jarácuaro, perteneciente a la llamada región lacustre de Michoacán. En esta danza cuatro hombres representaban el fuego, el agua, la tierra y el aire. Bailaban pidiendo una buena cosecha, comunicándose con espíritus o dioses.
Con los años se ha convertido en una representación burlesca de la danza de los antiguos colonizadores; por eso suele ser retratada por jóvenes muy ágiles que llevan máscaras hechas a modo de viejos arrugados.
La Danza de los Viejos, de origen prehispánico
Los petamunis hacían movimientos con su bastón al inicio de cada estación del año. Al grupo se unió un participante que llevaba una máscara que representaba la renovación estacional y la juventud. Con la Conquista se prohibió el baile, sin embargo los grupos indígenas continuaron realizándolo en secreto. Con el tiempo, la danza perdió su significado religioso y se convirtió en una sátira de los españoles.
Otra de las características que se modificó fue la vestimenta de los bailarines. Actualmente los danzantes visten el jorongo elaborado con argot, sombrero y camisa y pantalón tapados, atuendo implementado durante la época virreinal. Además, ahora los jóvenes pueden participar en la Danza de los Viejos, para ello usan una máscara con la cara de un viejo y usan un palo rústico de madera con la talla de un venado.
La danza de los viejos hoy
Actualmente, podemos seguir celebrando la vida junto a los danzantes de esta alegre danza en las mágicas ciudades de Michoacán el día de la Candelaria (2 de febrero), día de Reyes (6 de enero) y Navidad (25 de diciembre) Es importante recordar que se trata de una danza ritual-religiosa que en su representación actual muestra el virtuosismo de los danzantes en el zapateo en perfecta sincronía.
Asimismo, en el Parque Xcaret puedes disfrutar del baile de los adultos mayores en la presentación vespertina Xcaret México Espectacular, y sentir las emociones brotar de tus ojos al ver a los bailarines pisando en armonía, entregados a este baile y su público.
¿Qué significa el baile del viejo?
Esta danza se realizaba para pedir buenas cosechas, para traer lluvia en tiempos de sequía o para pedir salud a los enfermos. Cuando los españoles llegaron a la región en la década de 1530, se prohibió la danza original de los ancianos.
¿Cuántas personas bailan la Danza de los Viejos?
Continuar leyendo:
México impulsa la creación de un nuevo refugio natural reservado exclusivamente para jaguares en las afueras de Tulum
Lo que debes saber sobre el sargazo, la plaga que aqueja a las costas de todo el Mar Caribe