La música tiene efectos positivos en los pequeños, ya sea a través de un instrumento musical, el canto o el baile, por lo que es importante que se vinculen con ella desde una edad temprana.
Voces, ritmos y sonidos ayudan a construir conexiones y despertar sentimientos en las personas, sin importar la edad que tengan. En los pequeños de la casa, la música genera estímulos que los fortalecen, los divierten y les enseñan a comprender mejor el mundo. Sin embargo, estas no son sus únicas ventajas.
A continuación repasamos 10 beneficios de la música para niños:
- Mejora la memoria, la atención y la capacidad de concentración en los niños.
- Estimula tu inteligencia mejorando tu capacidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.
- Es una forma de expresarse e incluso con la música se estimula más el lenguaje corporal del niño.
- Introduce a los niños en los sonidos y significados de las palabras, refuerza el aprendizaje y ayuda a mejorar su lenguaje, ya que por ejemplo las letras de las canciones, además de favorecer su discriminación auditiva, enriquecen su vocabulario. Escucha estas canciones infantiles.
- Los hace más sociables, ya que la música les da la oportunidad a los niños de interactuar entre ellos y con los adultos.
- Desarrollar la creatividad y estimular la imaginación de los niños, ya que la música estimula la zona derecha del cerebro, mejorando así la capacidad para realizar cualquier otra actividad artística, como la pintura.
- Combinado con la danza, estimula los sentidos, el equilibrio y el desarrollo muscular de los niños, adaptando su movimiento corporal a los ritmos, ayudando así también a aumentar el control rítmico de su cuerpo y mejorar su coordinación.
- Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con las que se enriquece el intelecto.
- Estimula el desarrollo integral del niño, actuando sobre todos los ámbitos del desarrollo.
- Y por último, ayuda a establecer rutinas, sentando así las bases de una futura disciplina al crear asociaciones entre la música y determinadas actividades.
Por lo tanto, no se debe olvidar que la música juega un papel muy importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, por ello, docentes, instituciones educativas, padres y profesionales de la salud deben conocer los alcances y beneficios de la La música en los niños como parte importante de la educación.
La práctica musical ayuda a establecer rutinas
A veces me he encontrado con alumnos que tienen problemas para estudiar en casa, no porque no quieran estudiar, sino porque no saben muy bien cómo deben para hacerlo. Así que tenemos que tener muy claro cómo establecer estas rutinas de estudio y dar todas las facilidades.
Desde la primera lección intento marcar unas rutinas diarias en la práctica musical que el alumno debe realizar en casa. Esto ayudará a sentar las bases para una práctica eficaz basada en una disciplina positiva, haciendo de la práctica un momento agradable del día. Así, si más adelante los alumnos deciden que su futuro profesional será algo diferente a la música, habrán adquirido buenos hábitos de estudio y podrán gestionar mejor su tiempo y sus deberes.
Estimula el cerebro.
El cerebro es un órgano importante para la concentración, por lo que la música ayuda a que surja de forma natural y duradera; escuchar música genera un estado de calma y relajación, por lo que puede concentrarse más en las tareas que tiene entre manos. Mozart y la música barroca activan el cerebro izquierdo y derecho, cuando ambos hemisferios pueden trabajar simultáneamente, se maximiza el aprendizaje y la retención de información.
Escuchar música mientras entrenas aumenta tu rendimiento, la música elimina el estado de cansancio, estimula tu productividad, por lo que perder peso será más rápido.