El sonido puede rebotar en diferentes superficies, lo que produce efectos de eco o distorsión.
El sonido se produce cuando un cuerpo vibra y transmite estas vibraciones al medio que lo rodea en forma de ondas sonoras. Viajan expansivamente, a una velocidad promedio (en el aire) de 331,5 m/s, y pueden reverberar («rebotar») en diferentes tipos de superficies, logrando varios efectos de eco o distorsión, a menudo amplificando su poder (como en cajas de resonancia o altavoces).
Importancia de la condensación
A nivel macro, el proceso de condensación ocurre principalmente en la atmósfera. Una vez que el agua gaseosa alcanza una altura específica, el vapor de agua comienza a condensarse, formando nubes. Estas nubes reflejan parte de la luz solar y, del mismo modo, limitan el tiempo de incidencia de los rayos solares sobre la superficie terrestre.
Por tanto, mediante la formación de nubes para la posterior precipitación, el fenómeno de la condensación tiene principalmente dos efectos beneficiosos:
Importancia de la fase de evaporación
Aunque no se puede considerar existe una primera fase del ciclo del agua, dado que es un proceso circular, creemos oportuno tomar como punto de partida la fase de evaporación.
Durante la evaporación, el agua líquida pasa a estado gaseoso. Parte del agua que se encuentra en varios lugares como mares, ríos, océanos y otros, es parte de este proceso.
Importancia de la precipitación
La tercera parte del ciclo del agua, o precipitación, ocurre después de la condensación, cuando las microgotas que se encuentran en las nubes son lo suficientemente grandes como para caer como gotas o copos de nieve, dependiendo de la temperatura de la zona en la que se encuentran.
Gracias al fenómeno de las lluvias, las distintas zonas geográficas pobladas por todo tipo de seres vivos, como plantas, animales y microorganismos, reciben el agua que necesitan para su subsistencia. Los lagos, ríos, mares y otros cuerpos de agua son alimentados por la lluvia.
Ultrasonido
La frecuencia del ultrasonido es demasiado alta para la capacidad auditiva del oído humano (alrededor de 20 KHz).
El ultrasonido se usa en medicina, por ejemplo, para realizar ecografías. También se utiliza en la industria para la limpieza de objetos, por ejemplo carburadores.