Lo que decíamos, escuchar la canción Weightless antes de ir a dormir te va a ayudar no solo a relajarte, sino a llegar al sueño profundo; a esa famosa fase REM de la que todo el mundo habla y a la que todos deseamos llegar.
Di adiós al insomnio con nuestro consejo sobre la mejor música para dormir. ¿Que no te sirve? Siempre puedes comprarte un colchón mejor. ;P
EL CLÁSICO SIEMPRE ES UN CLÁSICO
INDICE
¿Alguna vez has oído hablar del ‘efecto Mozart’? Durante los 90 se convirtió en una coletilla recurrente: «Ponle grabaciones de Mozart al bebé, será más listo». Una tendencia que se remonta a los años 50 y que no posee evidencia demostrada (Alfred Tomatis pasó media vida intentándolo). Pero la realidad esconde un pequeño matiz: tal vez no más inteligentes, pero sí más concentrados en nuestro aprendizaje.
Hay un periodo de la música clásica que cuenta con más adeptos que el resto. Se trata del barroco tardío. Y es fenomenal para estudiar, relajarse, leer o trabajar con ella de fondo. Y lo es por su polarización de textura, que ocupa sonoridades de un amplio espectro sonoro y una rica armonía, y su bajo continuo, lo que genera una cómoda sensación de estabilidad mientras las distintas voces de los instrumentos entran y salen.
Elige la clase que más te apetezca y… ¡ponle sonido!
Regístrate en nuestra plataforma de clases online y pon la música que más te motive para hacer la clase que elijas. ¡Saca la creatividad que llevas dentro!
La mejor música clásica para dormir
Es evidente que la música clásica es la mejor para dormir independientemente de la edad que tengas. Debes elegir las que cuenten con una velocidad de 60 a 80 pulsaciones, esto permitirá que te relajes, debido a que el ritmo es lento. En este campo podemos señalar la música de piano como una de las mejores, ya que no varía el ritmo en las entonaciones. Las de Mozart te permiten desconectarte del mundo y lograr un sueño verdaderamente profundo.
¿Cuál es el tipo de música recomendable para relajarse?
Para relajarse los investigadores encontraron que la música ideal es aquella que tiene un tempo (duración de cada nota musical) de 60 a 80 golpes por minuto (60-80 BPM) y que mantiene un ritmo constante, igual que el ritmo cardiaco normal.
Los géneros musicales y canciones son tan extensos y variados que pocas veces podemos saber los golpes por minuto (BPM) de una canción en particular. Si necesitas bajar tu estrés después de un largo día, estos son los géneros musicales más recomendables para relajarse: