Aprender a leer partituras es muy importante si queremos entender cómo funciona la música y uno de nuestros objetivos es aprender a tocar un instrumento musical con cierta soltura. Saber leer música nos ayudará a estudiar de forma más independiente y mucho más eficaz. Además, podremos aprender a tocar música mucho más elaborada y compleja.
En este artículo te enseñamos las cosas fundamentales que debes saber para aprender a leer las posiciones de las notas en el pentagrama en las tonalidades de Sol y Fa. ¡Vamos allá!
Instrumentos que usan la clave de sol
INDICE
Algunos de los instrumentos que usan la clave de sol incluyen guitarras acústicas y eléctricas, muchos instrumentos de viento como la flauta, el saxofón, el clarinete y el oboe, muchos instrumentos como la trompeta y la trompa, así como el arpa y el violín.
Hay muchas maneras de escribir la clave de sol, pero el siguiente video te muestra paso a paso cómo dibujar correctamente una clave de sol en el pentagrama:
Clave de sol Fa en el pentagrama
La clave de fa está al principio del pentagrama, y se puede colocar en tres líneas diferentes, dependiendo de dónde se encuentren los dos puntos entre las líneas del pentagrama: en la tercera línea, en la cuarta línea o en la quinta línea como sigue (aunque la cuarta línea es generalmente la más utilizada):
La clave de fa del piano generalmente se encontrará en el segundo pentagrama inferior del sistema de piano como en la siguiente figura:
¿Qué es la clave de sol?
Clave de sol, también llamada «clave de sol» en inglés
La clave de sol forma la base de la notación musical para los tonos más altos de C4 (ortografía americana), también llamados G1 o G’ en España, es decir, del C medio de un piano (octava goteo).
Clave de Sol
La clave más utilizada es la clave de Sol, se llama así porque se escribe partiendo de la línea de la nota de Sol. Partiendo de la nota G podemos identificar las demás notas del pentagrama. Recuerde que las líneas y espacios del pentagrama se leen de abajo hacia arriba. Si la nota G está en la segunda línea, el siguiente espacio es A, la siguiente línea es B, y así sucesivamente. Lo mismo baja. El espacio debajo de la línea G es Fa y la línea debajo de la nota Fa es E, y así sucesivamente.
Se puede colocar en la tercera o cuarta fila. Se utiliza para instrumentos de timbre bajo como violonchelo, contrabajo y piano en las notas bajas (lado izquierdo).