En Creta ganaron el favor divino punteando la lira y tocando la flauta mientras un coro cantaba himnos de adoración. Una orquesta se mantuvo en el templo para sus servicios religiosos; incluso los poderosos lo hicieron por placer.
Instrumentos
Los instrumentos musicales más antiguos identificados por la arqueología datan del Paleolítico, tienen alrededor de 35.000 años y se han encontrado en todo el mundo. Desde bramadera (todo el mundo conoce el ruido que se hace cuando un palo se balancea rápidamente en el aire) y raspador (cuando un palo se frota contra otro palo grabado), desde sonajas, cuernos de animales y cascabeles hasta flautas de hueso, las cuerdas e instrumentos musicales que conocemos hoy han pasado los milenios, sin embargo, básicamente, nada ha cambiado cuando se trata de producir sonidos.
¿Cómo nació la música?
¿Qué es la música?
La música es una de las llamadas Bellas Artes, es decir un género artístico, que consiste en lograr efectos estéticos a través de la manipulación de sonidos vocales o instrumentales, según cánones culturales de ritmo, armonía y melodía.
La música ha sido una de las mayores formas de expresión artística desde la antigüedad. También es la base de una gigantesca industria global, ya que hay espacio en la cultura para muy diferentes tipos de música, ya sea que se use con fines recreativos, ceremoniales, publicitarios u otros.
Descubre el origen de la música
El concepto de música tiene muchos significados, pero el que más se acerca a su significado es el arte de combinar sonidos en una sucesión temporal. Es una de las artes más apreciadas por la sociedad y es la que más presencia tiene en el desarrollo de nuestra vida cotidiana.
En el mundo occidental, la música tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde la música aparece como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y experiencias. La música coral fue el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y fue un elemento fundamental en las tragedias griegas.
El Tribunal Constitucional aún tiene que resolver los recursos del PSOE y UP contra dos magistrados
Ayer por la tarde el Tribunal Constitucional (TC) paralizó el trámite parlamentario en el Senado de la reforma que pretende renovar el propio TC, tras un intenso pero cordial debate entre sus once magistrados que duró más de 9 horas, respondiendo así a la más urgente de todas las cuestiones que tenía sobre la mesa, dejando algunos flecos que habrá que resolver en la en el transcurso del procedimiento, entre ellas se encuentra la solicitud de Unidas Podemos (UP) y PSOE para destituir a dos magistrados.
El Gobierno se niega a autocriticarse por el golpe de Sánchez contra el poder judicial y acusa al PP de haber creado «patologías» y un «germen antidemocrático» con su bloqueo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en los últimos cuatro años.