¿Cuál es el objetivo del solfeo?

El proceso y resultado del solfeo se llama solfeo. Este verbo, por su parte, se refiere a cantar una canción pronunciando las notas y marcando el ritmo.

La teoría musical, por tanto, es una forma de entrenamiento que se desarrolla con el objetivo de aprender la entonación durante la lectura de una partitura. De esta forma no solo practicas la entonación, sino que también adquieres la habilidad de leer música rápidamente.

Fomentar la creatividad

A medida que avanzaba el proyecto me di cuenta de que también era una herramienta fantástica para fomentar la creatividad. Al comprender qué notas musicales, ritmos o compases se pueden usar para hacer una canción en particular, puedes crear tu propia canción porque ya conoces los aspectos que se pueden usar. Con esta experiencia llegué a la conclusión de que la filosofía de trabajo en el aula de lenguaje musical debe basarse en cinco grandes puntos pedagógicos:

  • Escuchar: para un músico es fundamental saber apreciar la música , distinguir el sonido de diferentes instrumentos, reconocer diferentes notas musicales y ritmos.
  • Cantar: es muy importante poder imitar lo que escuchas con tu voz, y poder demostrar afinación, entonación y pulso. Esto se puede aprender con trabajo constante y repetición.
  • Jugar: es lo más divertido y motivador. Y toca, sobre todo, con más músicos, con amigos y compañeros de clase, que entiendan tu esfuerzo y lo compartan, haz conciertos para familiares, amigos…
  • Aprende: después de hacer todo esto, tienes que entender por qué está hecho y saber cómo funciona la teoría musical.
  • Crear: cuando un músico entiende de música, quiere componer e improvisar sus propias canciones.

el piano es el instrumento que estudian todos los futuros músicos.

Dentro del amplio abanico de especialidades que abarca la música, el piano es el instrumento que estudian todos los futuros músicos, tanto como instrumento básico como complementario, y juega un papel muy importante en el desarrollo de las habilidades musicales. de los estudiantes y habilidades. Sin duda el piano, sobre todo a nivel elemental, constituye la prótesis a través de la cual el niño se apropia e interioriza el lenguaje musical y que permite el desarrollo posterior en sus generalizaciones y conceptualizaciones. Esta es la razón de la inclusión en los planes de estudio del piano complementario para todos los alumnos, para que puedan integrar con este instrumento lo que falta en otras especialidades, para que este piano no sea complementario, sino fundamental, en el sentido de que el El futuro profesional tiene bajo su control toda la música en todos los parámetros melódicos, armónicos, contrapuntísticos, dinámicos y tiene toda la música y no una parte de ella bajo la dirección de su propio cerebro.

El niño será capaz de tocar el piano, si utiliza métodos directos de imitación intuitivos, problemas como síncopas bastante complejas, pasajes con cierta agilidad, modulaciones, etc. que no sería capaz de leer o entender en sus primeras etapas de aprendizaje. Cuando el material musical es lo suficientemente atractivo para el niño, cuando es hermoso para él, independientemente de las dificultades de lectura y el enfoque teórico que pueda contener, podrá tocarlo en un instrumento siempre que no esté fuera de su real. y posibilidad natural…

¿Por qué es importante aprender el lenguaje de la música?

Antes de poder responder a esta pregunta, es necesario aclarar que el lenguaje musical va más allá de la teoría musical.

El lenguaje musical es el conjunto de herramientas gráficas que permiten reproducir una obra musical. La teoría musical, por su parte, se centra únicamente en las posiciones básicas de las notas en una melodía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *