Otis Redding fue un cantante y compositor de géneros como el soul y el rhythm and blues. Su poderoso estilo de canto estuvo influenciado por la música gospel y tuvo un gran impacto en los cantantes de soul de los años 60. Lamentablemente Redding murió en la infancia, y con tan solo 26 años su grandeza se extinguió tras un fatal accidente aéreo, en el que también falleció todo el grupo que lo acompañaba en sus presentaciones. Su mayor éxito musical llegó tras su muerte con el tema Sentado en el muelle de la bahía. La revista Rolling Stone también lo incluyó en el puesto 21 de sus 100 mejores artistas de todos los tiempos.
En séptimo lugar encontramos a la leyenda viva Bob Dylan, que este año celebra su 80 cumpleaños. Dylan es un músico y poeta que, en 2016, ganó el Premio Nobel de literatura. Dylan exploró diversos géneros musicales como el folk, el rock and roll, el blues y el country, acompañados de letras de protesta social y política, además de temas filosóficos y literarios. Sin duda, Dylan es uno de los más grandes artistas de todos los tiempos y su influencia en la música es incalculable. La revista Rolling Stone eligió la canción «Like a Rolling Stone» como la mejor canción de todos los tiempos.
Rocío Jurado
Rocío fue una cantante que revolucionó el género copla (1) al incorporar el feminismo en las letras de sus canciones. Tenía una de las voces más potentes de nuestra historia. Su vestuario era provocativo y desafiaba la moralidad de la época. En los años 70 y 80 trabajó incansablemente en España y Sudamérica. Murió en 2006 y así se convirtió en leyenda.
Willie Colón
William Antonio Colón Román, conocido como “El Villano del Bronx”. Nació en el Bronx, Nueva York el 28 de abril de 1950, de padres puertorriqueños. Cantante, músico, compositor y activista político. Inició su carrera como trombonista junto a Héctor Lavoe y formó parte de la Fania All Star.
Rubén Blades Bellido de Luna, conocido como «El Poeta de la Salsa» Nacido en Panamá el 16 de julio de 1948 Cantante, compositor, músico , actor, abogado, político y humanista. Junto a Willie Colón, trabajó para el sello discográfico Fania durante el boom salsero.