¿Cuál es el mejor auricular del mundo?

Auriculares de estudio de gama alta con un sonido excepcional.

Especificaciones:

Auriculares deportivos Bluetooth: ventajas y desventajas

Las ventajas de los auriculares Bluetooth deportivos o auriculares inalámbricos con respecto a los auriculares con cable son claras: al ser Bluetooth nos olvidamos del engorro de cables y son ideales para escuchar la música que tenemos en el smartphone sin estar conectados físicamente a él, pudiendo alejarnos y tener libertad de movimiento (algo genial si los quieres como auriculares para el gimnasio).

Por otro lado, entre las desventajas de los auriculares Bluetooth están principalmente dos: normalmente suelen ser más caros que los de cable, aunque esto depende del modelo, como veremos a continuación (en los últimos tiempos surgieron algunos muy baratos y con gran calidad), y otro punto en su contra es que tienen batería y por tanto necesitamos recargarlos. Suelen asegurar varias horas de funcionamiento, pero es posible que alguna vez lo olvides y te quedes “en silencio” a mitad de un entrenamiento. Lo cual no viene mal de vez en cuando.

CARACTERÍSTICAS INALÁMBRICAS

También hay algunas características para auriculares inalámbricos dirigidas específicamente al usuario del centro de llamadas: /p>

llamadas, probablemente tendrá que pasar muchas horas al teléfono. Aunque muchos auriculares inalámbricos pueden cargarse en su estación base mientras no están en uso, es una característica deseable que un auricular inalámbrico utilizado en un centro de llamadas tenga muchas horas de conversación con una sola carga. Del mismo modo, la capacidad de cargar un auricular rápidamente es una ventaja.

Beyerdynamic

Si seguimos paseando por las marcas más importantes y reconocidas del sector, no podemos dejar de lado a Beyerdynamic.

Esta marca inventó los auriculares de transductor dinámico, el sistema que convierte las señales eléctricas en sonido, y viceversa, y que se usa en casi todos los auriculares y cascos modernos.

Uso auriculares semicerrados y abiertos

Los dos tipos dejan salir y entrar más sonido del exterior, lo que los hace más cómodos de usar, pero no son los mejores auriculares para grabar en cabina ya que se puede colar el sonido por el microfono. Aún así son los más fiables y planos para mezclar (en el caso de que decidimos mezclar con cascos) o para tomar decisiones de eq y retocar aspectos de la mezcla combinados con el uso de monitores de campo cercano.

Nuestra recomendación sería disponer de un mínimo de dos auriculares en nuestro home studio. Unos cerrados (para grabación o para la persona que esté grabando) y otros semiabiertos (incluso abiertos) para monitorizar la grabación más lejos del micrófono (grabando a otra persona) o para mezclar si así lo elegimos o por no disponer de buenos monitores o acondicionamiento acústico en sala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.