¿Cómo se llama el que compone la música?

Así como hay 7 notas “solo” (más sostenidos y/o bemoles), hay 6 partes fundamentales que sirven para estructurar las canciones. Podemos establecer los siguientes nombres y definiciones:

  1. Intro: La Intro es el comienzo de la canción y da una idea de lo que está por venir; en muchos casos, ya sabrá cuál es la clave, el tempo, el estilo y la instrumentación con solo escuchar la Intro. Muchas canciones pop comienzan con un sonido o riff muy reconocible. Think Satisfaction de los Rolling Stones o Smells like teen Spirit de Nirvana. Algunas canciones prescinden de la introducción y van directamente al verso o al estribillo.
  2. Verso (Verse): El verso es donde se suele explicar la historia de la canción. Por lo general, después de escuchar el verso, sabrás quiénes son los personajes de la historia y dónde y cuándo sucede. Si bien la melodía es genial, por lo general no es la parte más pegadiza de la canción y no contiene tanta energía como sea posible, así que deja espacio para que el coro brille e impacte.
  3. Pre-Coro (Pre-Coro): Podríamos decir que el Pre-Coro pertenece al Coro: lo introduce y hace la transición de otro verso, crea tensión para anunciar la explosión del Coro.
  4. Chorus (Coro): Exagerando un poco, y solo para que se entienda, el resto de las partes de la canción sirven como un Coro. Suele contener la máxima carga de energía, la melodía más pegadiza y la frase más precisa del texto: es el clímax de la canción, su explosión emocional. Piensa en tu canción favorita. Esa parte que cantas a todo pulmón y que te pone los pelos de punta suele ser el estribillo.
  5. Bridge (Bridge): El Bridge es un cambio de dirección, de hecho también se le llama Cambio o Parte C. Suele aparecer después del segundo estribillo y añade nueva información a la canción: un giro de los acontecimientos en la historia, nuevos acordes, una nueva melodía o un ritmo diferente. Haz que el coro suene interesante y fresco de nuevo.
  6. Final (Outro): Puede tomar muchas formas pero es la última sección de la canción. A veces es la introducción repetida, a veces el coro que se desvanece a medida que se repite sin cesar (Fade Out) y, a veces, es el nuevo material el que inicia la canción.

¿Qué es la música?

La música es una de las llamadas Bellas Artes, es decir, un género artístico, que consiste en conseguir efectos estéticos mediante la manipulación de sonidos vocales o instrumentales, según cánones culturales de ritmo, armonía y melodía.

La música ha sido una de las mayores formas de expresión artística desde la antigüedad. También es la base de una gigantesca industria mundial, ya que hay espacio en la cultura para muy diferentes tipos de música, ya sea que se utilice con fines recreativos, ceremoniales, publicitarios u otros.

2-. Versos

Otra de las partes imprescindibles de cualquier canción son los versos. Aquí es donde la idea musical comienza a desarrollarse. Aunque es muy variable, ya hay una armonía bien establecida en esta parte del tema. Aquí aparece la idea principal de la canción así como la letra si la tiene.

En esta parte de la estructura de una canción la intención es crear un «puente» que conecte la estrofa con el estribillo. Esta parte se utiliza para introducir un nuevo patrón armónico para evitar el aburrimiento.

Elementos de la Música

Tiene tres componentes o elementos básicos que son la melodía, la armonía y el ritmo.

Principios musicales

El ritmo es la capacidad de generar contrastes musicales.

Los principios o fundamentos musicales son:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *