Hoy vamos a aprender siete nuevos consejos (más un pequeño regalo al final) que te van a servir para hacer que tu voz suene mejor al instante. Te garantizo que cuando termines de leer esta entrada habrás mejorado tu voz, pues te vas a empezar a hacer consciente de aspectos de tu voz que hasta ahora habías ignorado.
Trabaja tu técnica vocal
INDICE
Ya está todo alineado y preparado para trabajar los aspectos más sutiles de la técnica vocal. En este paso ya tendrás bases muy sólidas y podrás integrar nuevas herramientas y técnicas para trabajar los diferentes aspectos de cómo cantar bien. Los principales hijo:
- potencia
- dirección
- redondez
- riqueza armónica y equilibrio cromático
- musicalidad
- brillantez
- agilidad
- interioridad
- lateralidad
🎙 Practica cantar todos los días
Como con cualquier habilidad, cuanto más practicas, más hábil te volverás. Los atletas, pintores y trabajadores de la madera practican su oficio elegido para ser lo más habilidoso posible. Cantar no es diferente. Si quieres convertirte en un cantante consumado, debes practicar todos los días.
Muchos aspirantes a cantantes toman una lección vocal semanal. Luego, en el tiempo de una sesión a la siguiente, descuidan practicar los ejercicios que se les dieron.
Mito 3: Me tomará mucho tiempo aprender a cantar bien
Cualquier disciplina toma tiempo, pero lo que no hemos considerado es que hemos logrado aprender muchas cosas en la vida y no nos hemos dado cuenta porque hemos disfrutado el proceso.
Por ejemplo, si somos capaces para jugar ciertos juegos de video o nos gustan los deportes y somos excelentes para alguno, es porque hemos dedicado mucho tiempo jugando o practicando.
Sí, ¡por supuesto! 🙂
Como regla general, todos los cantantes sean principiantes, aficionados o profesionales con experiencia, tienen hábitos negativos y lagunas en sus conocimientos que les impiden dar lo máximo de sí mismos.
Ya sea que hablemos de un soporte deficiente de la respiración, de factores de tensión emocional o de la falta de acceso a ciertos tipos de resonancia que condicionan tu proyección. Ya sea que la falta de entrenamiento auditivo limite tu capacidad para igualar el tono o para improvisar, o simplemente estemos hablando del desconocimiento de medidas para conseguir que tu voz como instrumento funcione de manera óptima, la orientación y educación adecuada con dedicación y autodisciplina ayuda a la mayoría de los cantantes, sin importar su nivel, y va a minimizar tus límites mientras potencias tus puntos fuertes para que puedas dar el siguiente paso en ese emocionante viaje que es convertirte en el cantante que te esfuerzas por ser.