¿Cómo se baila en Colombia?

La cumbia colombiana es uno de los bailes tradicionales más populares de este país. Averigüemos más sobre ella.

Origen

El joropo

Foto: brizanthahotelcampestre

Desde las tierras bajas del oriente colombiano llega esta música y danza que se comparte con Venezuela, donde también es típica. Se dice que el joropo deriva de danzas como el flamenco y la andaluza, danzas del viejo continente que llegaron a través de la colonia, el joropo puede compartir el golpeteo de estas danzas, pero se desarrolla de manera diferente, teniendo características y adaptaciones particulares que reflejan las esencia del guardabosques

Cómo bailar salsa colombiana

La siguiente información es compartida por las indicaciones brindadas por Viviana Vargas y Danilo Melán, ambos caleños y quienes han sido ganadores de 12 festivales mundiales de salsa, toda una hazaña. En otras palabras, son los colombianos los más indicados para dar algunas pistas sobre los pasos de la salsa caleña y así permitir que otras personas aprendan más sobre este tipo de baile tan particular.

Si quieres conocer una lista con estos pasos, la recomendación es consultar el paso básico, la puntera y el talón, la pelota, el palo, los dinosaurios y el punto de Garza. Por supuesto, los mencionados son aquellos que se caracterizan por ser básicos, pero que de una forma u otra son los primeros en perfeccionarse para dar el salto hacia movimientos más complejos.

Merengue

Originario de la República Dominicana, el merengue es ahora un estilo musical conocido en toda América Latina. El merengue está catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde noviembre de 2016. Construido alrededor de instrumentos de cuerda, güira y percusión, los ritmos melodiosos del merengue son similares a los de la salsa. Estas tres herramientas son la síntesis perfecta de la cultura dominicana: europea, indígena y africana.

La champeta es una danza de la costa caribeña fuertemente inspirada en los ritmos africanos. Este género musical se ha convertido en un fenómeno social en las calles de Cartagena de Indias. La champeta se baila solo o en pareja y de una forma muy sensual. Es la danza de la seducción.

-Región Caribe

La región Caribe está conformada por los departamentos de Antioquia, Atlántico, Córdoba, Cesar, Bolívar, La Guajira, Magdalena y Sucre. Los bailes típicos de esta región son:

Este baile también es originario del continente europeo. Se describe como un vals con un tempo más rápido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *