¡Mi amigo acordeonista! Si estás buscando aprender a tocar “Dí Que Sí” en el dúo de acordeón Sol y Fa con Marca Registrada, ¡estás en el lugar correcto! En mi video tutorial te muestro paso a paso cómo tocar esta icónica canción de Grupo Frontera.
Procedimiento para afinar la melódica
En una serie de pasos podrás afinar tu melódica, ten cuidado de no saltarte ninguno y lee atentamente cada instrucción. ¡Empecemos!
- Haz una lista de cada una de las notas de la melódica
- Toca cada nota y compara en el afinador, una por una, y escribe en el papel qué tan alto o bajo es encuentra.
- Pon la melódica boca abajo sobre una mesa. Localice los tornillos en el panel posterior y retírelos. No olvides ninguno
- Coloca los tornillos en un recipiente o recipiente pequeño para que no se pierdan.
- Gira la melódica y quita la boquilla.
- Retire el panel izquierdo y luego el panel derecho, y extraiga el teclado de la carcasa.
- Coloque el teclado boca abajo sobre la mesa y localice los otros tornillos Retírelos y colóquelos en el contenedor.
- Levante el panel posterior
- Si la cinta o el sello se desprenden, se pueden volver a colocar suavemente en su lugar
- Si ha estado tocando la melódica recientemente, las lengüetas pueden estar mojado Puede usar un paño suave para eliminar suavemente cualquier humedad.
- Identifica la lengüeta más grave de la melódica. Si la boquilla está a su izquierda, la lengüeta más baja es la lengüeta más alejada a la izquierda. Mapee algunas de las notas en la placa de lengüeta con un marcador para ayudarlo a ubicarlas rápidamente mientras afina.
- Por ejemplo, si la primera nota F baja se inclina más hacia el sostenido, debe aplanarse ligeramente si desea afinarla. Para aplanar la lengüeta, se debe quitar material de la base de la lengüeta. Deslice el soporte debajo de la lengüeta para darle soporte y haga un par de rasguños muy leves.
- En caso contrario hay que quitar el material de la punta de la caña para subir el tono. Solo debe levantarse con cuidado para que se raspe ligeramente en la parte superior de la pestaña.
- Hacer lo mismo con las cañas desafinadas
- Cuando todas las cañas estén ajustadas, volver a colocar la tapa de la cámara y colocar los tornillos. Repase cada nota nuevamente con el afinador y anote las nuevas afinaciones. Algunas notas estarán afinadas, mientras que otras necesitarán más ajustes. E
- Este proceso se repetirá varias veces antes de que la melódica esté afinada. Cuando esté satisfecho, vuelva a colocar el cuerpo de la melódica, coloque los paneles izquierdo y derecho en su lugar, apriete los tornillos y la boquilla, ¡y comience a tocar!
Tipos de acordeón
Antes de conocer qué tipos de acordeón existen, debemos saber que el acordeón es un instrumento musical compuesto por un diapasón, un fuelle y dos cajas de madera. Los elementos se colocan así: en sus dos extremos el fuelle está cerrado por las cajas de madera. La parte de la mano derecha del acordeón presenta un diapasón con una disposición de teclas. Estas pueden ser como las de un piano (piano acordeón) o teclas redondas (llamadas a su vez botones).
Hay diferentes tipos de acordeón: cromático, de botón, cromático y diatónico. Las técnicas para tocar el acordeón cromático y clave son las mismas para la mano izquierda. Pero para la mano derecha varían mucho.
Lecciones de batería – Aprende paso a paso
Esta app no es de las mejores, pero no podía faltar en esta lista de apps de batería. Cuenta con más de quinientos videotutoriales en español y se ubica como la aplicación más popular en Internet.
Está dirigida tanto a bateristas nuevos como experimentados, porque sus videos incluyen muchas técnicas y teoría musical. Y lo mejor es que es gratis. Si amigos, totalmente gratis.