Quieres saber si tu voz es linda y simplemente no puedes encontrar el camino. La red está llena de sitios que anuncian métodos infalibles para la voz, pero en realidad no encuentras nada que cumpla con tus expectativas. ¿Y sigues preguntando cómo sé si mi voz es linda?
Saber si tienes una voz bonita es posible. Te contamos paso a paso cómo averiguarlo, a través de ejercicios y técnicas que te permitirán analizar tu voz y descubrir todas sus virtudes sonoras.
5 consejos para que tu voz sea bella y atractiva
Ten cuidado con las críticas de los demás
Los gustos y los colores son algo personal. No a todo el mundo le gusta lo mismo y es muy natural. Si bien se podría decir que Pablo Picasso fue un gran pintor, a muchas personas no les gusta su trabajo a pesar de que saben que es famoso. Imagínate lo que diría esta gente si no supiera que las obras son de Picasso… Tener criterios y opiniones personales también pasa con la voz y el canto. A algunos les parece que ese cantante es el que tiene la voz más grande, pero otros ni siquiera pueden escucharlo. Entonces: a priori, desconfía de los comentarios de los demás para saber si cantas bien por estas sencillas razones:
- como decíamos, los gustos y los colores son algo muy personal
- hay mucha gente que se amarga o quiere hacer daño. Criticar la voz de alguien es una forma muy efectiva de herirlo, porque tu voz es algo muy íntimo para ti y estos comentarios te tocan muy profundamente.
- Pocas personas tienen un criterio fiable para evaluar las voces y menos aún si no son profesores o profesionales del canto. Pero incluso un cantante semiprofesional o profesional no siempre tendrá un juicio muy fiable.
Técnica vocal de canto
En este punto de la técnica vocal hago una aclaración:
- No es lo mismo hablar de cantar bien a nivel técnico que decir que una persona canta bien porque me puede gustar más o menos su voz.
- La técnica vocal no es imprescindible para que a ti te guste tu voz o a los demás les guste. Hay muchas voces populares que suenan muy bien, pero les falta técnica vocal.
Tenor C3-C5
No es la más alta de las voces masculinas: este título va para el contratenor, una subcategoría en la que no entraremos aquí. Un tenor debe cantar de C3 a C5, el famoso «C de pecho», sin tener que forzar la voz. Sin embargo, es muy común que alcancen un E5 o superior en la voz principal.