¿Cómo saber si alguien usa autotune?

Por Marcelo Simonetti

Vocalize Lite

Si además de modular la voz quiere mejorar su técnica vocal, esta herramienta le ofrece ejercicios para calentar la garganta, entender como funcionan las cuerdas vocales y metodos para que no se quede sin aire en pleno coro.

> Terminología sobre el tono

El tono de una forma de onda periódica se define como el número de veces que el elemento periódico se repite en un segundo. Esto se mide en Hertz (abreviado Hz.). Por ejemplo, el tono de A4 (el A sobre el C medio en un piano) es tradicionalmente de 440 Hz (aunque ese estándar varía unos pocos Hz. En varias partes del mundo).

Los tonos a menudo se describen entre sí como intervalos o relaciones de frecuencia. Por ejemplo, se dice que dos tonos están separados por una octava si sus frecuencias son diferentes en un factor de dos. Las relaciones de tono se miden en unidades llamadas centésimas. Hay 1200 centésimas por octava. Por ejemplo, dos tonos separados por 2400 centésimas están separados por dos octavas.

Las desventajas del Autotune

Su verdadero problema es que crea expectativas falsas sobre la perfección de la música que escuchamos. Hoy por hoy a nivel profesional, el Autotune se usa hasta con cantantes que no lo necesitan para nada. Es un estándar de la industria y genera interpretaciones más chatas y predecibles.

Siguiendo la analogía del Photoshop, que sienta modelos de belleza que frustran a las personas que no pueden encajar en los mismos. El Autotune genera una expectativa de que todo tiene que estar perfectamente afinado o está mal. La realidad es que ningún cantante canta con el nivel de perfección que se puede lograr usando Autotune porque por lo menos por ahora son humanos y no robots.

¿Qué es AutoTune?

Autotune, también llamado AutoTune o Auto-Tune, es un efecto que se utiliza principalmente en voces para corregir la afinación. Es decir, si el cantante cantó un Mi donde debería haber un Fa, puedo simplemente corregir esa nota de Mi a Fa con este efecto.

El nombre procede del complemento VST Antares Auto-Tune, que es muy popular y ha sido el estándar para la corrección del tono desde finales de los 90. Sin embargo, el término Auto-Tune se utiliza a menudo como sinónimo de plugins de corrección de tono de otros fabricantes, de los que hay muchos. (Waves Tune o Melodyne por ejemplo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.