¿Cómo saber los bpm de una canción en Ableton?

Actualmente es muy común trabajar con herramientas con licencias de uso libre, especialmente en el mercado de las plantillas.

Una de las consecuencias de trabajar con este tipo de material es que no conocemos el Tempo de la Base y, por tanto, acabamos trabajando sin una Grilla de Proyecto anclada al Tempo. Esto acaba traduciéndose (en el mejor de los casos) en una multiplicación de esfuerzos para mover y copiar partes o cuadrar efectos.

Cambios de tempo

El tempo no debe permanecer estático durante una canción, presentación en vivo o set de DJ. De hecho, los DAW facilitan el ajuste de la dinámica y/o la automatización del tempo de su proyecto. Hay varias razones por las que es posible que desee hacer esto. Es posible que desee probar diferentes posibilidades de tempo para explorar una sensación o estilo diferente para su pista. Incluso puede automatizar los cambios de tempo dentro de la misma pista para agregar energía y emoción a sus composiciones. Del mismo modo, puede automatizar cambios sutiles de tempo para hacer que algo se sienta más orgánico, como si fuera una actuación en vivo, en lugar de tener un patrón de notas perfectamente secuenciado.

De hecho, los cambios de tempo son muy comunes en la música clásica. La notación musical tradicional incluye marcas de tempo como «accelerando» (en inglés, «acelerar») o «ritardando» («ralentizar») que prevalecen en las partituras de música clásica. Los cambios de tempo también son habituales en otros géneros como el rock progresivo o el jazz, entre otros. Si bien no es tan común en la música electrónica, todavía se pueden encontrar muchos ejemplos.

¿Cómo cambio el tempo de una canción en GarageBand?

  1. Ve a la configuración de Garageband donde dice «Pista».
  2. Seleccione ‘Mostrar pista de tempo’ (o use el atajo ‘Shift + Command + T’)
  3. Ahora verá que Garageband ha mostrado la pista de tempo donde puede ajustar a cuál apuntar precisamente, el tiempo cambiará.

No, no es un dispositivo de uso común en la música popular. Sin embargo, esta técnica es extremadamente común en otras formas de música. No hay buenas razones para evitar esta técnica, los músicos de una banda siguen siendo músicos. Si un clarinetista puede cambiar el tempo de una orquesta, un guitarrista puede cambiar el tempo de una canción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *