¿Cómo reconocer las notas musicales con el oído?

 

– Practicar con un instrumento musical

Sin duda, aprender a tocar un instrumento musical o a cantar es el complemento perfecto para estudiar teoría , para el buen desarrollo del oído musical.

Cómo obtener canciones de oído. Vamos a desvelar algunos de los trucos que mejores resultados ofrecen

Independientemente de que un músico sepa o no leer música, más allá de su habilidad para manejar los símbolos de acordes o la tablatura, en muchas ocasiones nos encontramos con que hay no hay nada escrito sobre esa canción que nos gustaría añadir a nuestro repertorio o peor aún, lo que podemos encontrar deja mucho que desear, guardando muy poco parecido a como suena en la grabación. En este artículo queremos contarte algunos trucos para que puedas hacerlo tú mismo, encontrar las notas de tus canciones favoritas y disfrutar tocándolas como te gusta escucharlas.

Es importante subrayar que no es la intención de este artículo profundizar en cuestiones de teoría musical, sino que lo que persigue es, simplemente, constituir una guía práctica para captar canciones de oído. También vale la pena señalar que, aunque tendremos cuidado de usar adverbios como generalmente, normalmente, frecuentemente, etc., queremos aclarar que estaremos tratando con los problemas musicales comunes, los más comunes. Sería imposible hacer otra cosa ya que las posibilidades y variaciones dentro de la música son infinitas. Sin embargo, esto no significa que los consejos que encontrarás en este artículo no sean útiles en muchas situaciones, al contrario.

¿El tono perfecto tiene algo que ver con nuestra audición?

Normalmente, un ser humano puede distinguir algo más de 3.000 tonos de sonido. Nuestro oído puede escuchar sonidos que van desde 20 a 20,000 Hz. Estas son las frecuencias más bajas y más altas que el oído humano puede percibir. Atención, este rango de frecuencia solo lo alcanzan los recién nacidos y luego va disminuyendo con el paso de los años. Por lo tanto, un adulto tendrá un rango de frecuencia de unos 20 a unos 17.000 Hz.

¿Existen diferentes tipos de tono perfecto?

Dos expertos en música y psicología identifican respectivamente estos tipos de tono perfecto:

  • Pasivo. Su dueño puede identificar las notas individuales y la tonalidad de una composición. Por supuesto, son personas que tienen algunos conocimientos musicales.
  • Activo. Pueden cantar cualquier nota que se requiera sin referencia y es, en definitiva, el tipo de tono perfecto al que nos referimos en este artículo.
  • Muy bien. Esta habilidad es extraordinariamente rara. Quien lo posee puede detectar si una nota es ligeramente más alta o más baja siguiendo el sistema de afinación común. También detectan una desafinación muy leve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *