¿Cómo mezclar música en una fiesta?

Conviértete en un experto en música y ambienta todas tus fiestas de la mejor manera. Organizar la música para tu próximo evento es una de las partes más divertidas o más estresantes de la planeación. Pensando en ello, Kempler & Strauss, marca alemana líder en tecnología de audio, te comparte algunos consejos para hacer tu lista de reproducción de la mejor manera.

  1. Empieza con los números. No nos referimos a números matemáticos, sino a las horas que durará tu evento. Un mix de tres horas y uno de seis necesita diferentes estrategias y técnicas. Además, contempla la edad de tus invitados, no es lo mismo el gusto musical a los 16 años que a los 25, 35 o 40.
  2. Etiqueta y curso de la fiesta. ¿Tu evento es una cena casual, una fiesta en grande, un asado o tal vez una pool party? La música es uno de los elementos principales para generar ambiente, piensa que para cada momento de la fiesta hay un tipo de música distinta, por ejemplo: En una boda siempre esta la música de cóctel, la canción con la que entran los novios, la música mientras se consumen los alimentos, etc. No olvides que el género de música es muy importante para cada tiempo, desde la llegada hasta la despedida.
  3. Haz un mix temático. Los mixes con tema pueden ser el complemento perfecto a la decoración, vestuario y alimentos. Algunos ejemplos:
    • Un mix de rock viejo, rockabilly y bebop es genial para una reunión retro.
    • El funk y soul clásico de los 70’s le dan un aire decadente y abundante a cualquier noche cálida de verano.
    • Un mix electrónico con tus DJ´s favoritos para simular un festival (en tu fiesta de cumple). (Puedes aprender a combinar y mezclar los beats para hacer que se sienta todavía más auténtico).
    • Oldies but goodies, dependiendo de tu generación puedes hacer un mix inspirado en los, 80´s, 90´s o de la década que más te guste.
    • O que mejor que aprovechar este mes patrio y hacer un mix mexicano, no olvides incluir canciones de banda, rancheras o canciones emblemáticas que harán que tu fiesta sea la mejor.
  4. Decidir el método de reproducción. Si trabajas totalmente con música digital, tienes dos elecciones básicas: casual o no casual. Una lista de reproducción aleatoria puede ser más divertida, pues no sabrás qué canción sigue, pero necesita un equilibrio cuidadoso en cuanto a la selección de temas y artistas. Por otra parte, si decide no aleatoriamente, te permitirá acomodar las canciones según el momento de la fiesta y en orden que más te guste.
  5. Beat y sonido: Si ya tienes tu playlist hecha, no olvides buscar el sonido perfecto. Para ello, te recomendamos buscar una bocina a la cual puedas conectar tu celular o dispositivo y que cuente con el calibre perfecto para modular el ritmo de tus canciones.

A la Gente Le Encanta Escuchar Cosas Que Conoce

A la Gente le encanta escuchar temas que conoce

Este es uno de los principales consejos sobre cómo hacer de DJ en una fiesta. Si tienes dudas a la hora de pinchar en una fiesta casera, recuerda que a todo el mundo le encanta escuchar música que conoce. Una gran técnica para garantizar que esto es cargar tu caja de discos con todo tipo de remezclas y mashups.

Aplicaciones de DJ para Android

Vamos con la que probablemente sea la mejor aplicación de todas para no iniciadas en las técnicas del DJ, la cual está disponible tanto para Android como para iOS. Y es que si se busca una aplicación para mezclar de manera muy sencilla y dinámica, sin duda esta es la mejor.

Music Maker Jam

En Music Maker Jam (Android, iOS) te las verás con un mezclador de 8 canales con el que dar rienda suelta a tus propias producciones a partir de tu selección musical.

Samples, loops, control del tempo y las armonías, edición de las canciones y efectos en tiempo real son algunas de sus muchas funciones, tanto para el directo como para las sesiones grabadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.