Antes de que pueda comenzar a disfrutar de su controlador MIDI, debe configurarlo en Ableton. Esto es cierto para teclados MIDI y todo tipo de otros controladores que envían datos MIDI. Si compró un controlador MIDI que debería ser plug and play… bueno, aún necesita configurarlo en Ableton Live. Plug and Play simplemente significa que no necesita instalar ningún controlador para ello.
Pero para aprovechar todos los faders, botones o controles, debemos acceder a la opción de mapa MIDI en Ableton Live 10. Con este videotutorial podemos ver todos los pasos a seguir.
Cómo conectar un teclado MIDI a Studio One (método automático)
ATENCIÓN: Supongo que antes de abrir Studio One, ya has instalado los drivers de tu teclado MIDI . Además, siguió las instrucciones proporcionadas por cada fabricante para configurarlo.
PASO 1: Accede al menú de Preferencias presionando:
Nektar SE25
El Nektar SE25 es para ti si buscas un súper portátil teclado No cuesta ni 50 euros. El SE25 demuestra firmemente que no hay necesidad de sacrificar la funcionalidad y la jugabilidad por el tamaño y la portabilidad.
Software
La base que hemos repetido constantemente es que los teclados MIDI no tienen sonido propio y, en consecuencia, necesitan una fuente externa, ahora veremos cuáles. En primer lugar, es imprescindible contar con un DAW, de esos de los que tanto se habla. Necesitas los principales, como Ableton, Logic, FL Studio o Cubase. Descubre qué DAW se adapta mejor a tus necesidades en este artículo. Con estos programas puedes crear bases rítmicas básicas con el teclado, pero para proporcionar funciones más complejas necesitarías un software específico que simule un sintetizador. Por ejemplo, en el caso de Native Instruments, para sus teclados Komplete, encontramos el software Native Kontrol, que ofrece mucha calidad. Hay muchos instrumentos virtuales, conocidos como VST, entre los que destaca el popular Sylenth 1 o Serum.
Recuerda que puedes completar tu estudio con los mejores instrumentos de segunda mano en Sounds Market. Disponemos de una amplia gama de teclados de calidad, de primeras marcas como Arturia, Native Instruments o Akai.
Sigue la serie de YouTube Beats And Bytes: Secrets of Novation SL Mk3 and Components…
Descubre la mejor manera de mapear con el teclado avanzado Novation SL Mk3 para controlar tus instrumentos de hardware y software . Y para ello, nada mejor que el web manager de Novation Components, una herramienta en la nube que te permite realizar configuraciones fácilmente y archivarlas en un lugar seguro, para que luego puedas recuperarlas cuando quieras y estés donde estés.
Todo esto es el tema de este capítulo de la serie Beats And Bytes que Novation ofrece con cierta asiduidad a través de su canal de YouTube, nada dirigida al estilo del medio FutureMusic. En esta entrega hablan de la funcionalidad combinada del SL Mk3 y Componentes. Y, por supuesto, nos enseñan cómo crear y administrar asignaciones y plantillas para acceder rápidamente a nuestros equipos y herramientas virtuales favoritos. Por supuesto está en inglés, aunque de una forma tan gráfica que a pesar del idioma es fácil seguir las explicaciones.