¿Como la música te hace feliz?

Nos despertábamos por la mañana (hasta no hace mucho con un tono punzante que progresivamente iba aumentando en intensidad y frecuencia, aunque hoy disfrutamos de melodías o ambientes sonoros de la naturaleza que nos permiten empezar el día de forma dulce) y sin pensarlo dos veces, vamos directos a la ducha (no sin antes conectar vía bluetooth, la música de nuestro móvil a un nuevo aplique LED… cosas de tecnología). Desayunamos mientras escuchamos música o las últimas noticias del día (depende si queremos estar de mejor o peor humor) y, una vez en el coche, volvemos a conectar el sistema de audio para escuchar música mientras vas al trabajo. . ¿Alguien se siente identificado?

La música forma parte de nuestra vida, sin duda, y nos influye de forma muy importante. Los científicos explican que la música activa nuestro sistema de recompensa cerebral al cambiar los niveles de ciertos neurotransmisores -esas moléculas llamadas mensajeros químicos que facilitan la transmisión de potenciales de acción de una neurona a otra, a través de los espacios sinápticos- y que tienen un efecto directamente relacionado con nuestro estado de la mente.

Cuando estás triste y la música te alegra

A veces la gente triste escucha música alegre para sentirse mejor. Básicamente se trata de buscar alternativas que les permitan mejorar su estado de ánimo.

Entonces, dejan de prestar atención al problema y “parecen mejorar”. Es una estrategia mediante la cual tienen control y regulación de sus emociones. Esto les ayuda a tomar un camino diferente.

La música y la felicidad

Ser más productivos y tener mejor salud nos hace más felices, pero la música también afecta directamente cómo nos sentimos y cómo llevamos la vida. Dependiendo del tipo de música, nuestro estado de ánimo variará, pudiendo llevarnos a un estado de tristeza, nostalgia, o hacernos enérgicos y felices con tan solo unas notas musicales.

Estos hechos han sido confirmados por la ciencia. De hecho, se ha encontrado una relación entre el estilo musical y la actividad media de la corteza prefrontal, lo que significa que la música puede tener efectos a largo plazo. Por lo tanto, la música que nos ayuda a ser felices ahora puede estar preparándonos para ser más felices en el futuro.

Razones por las que la música nos hace felices

1. Nos hace ocupar la mente. Escuchar música es ideal para cuando estamos esperando algo, en la estación de metro/autobús, de camino al trabajo, en una sala de espera o donde sea que tengamos que esperar algo. Mantiene nuestras mentes ocupadas y nos libera del aburrimiento evocando diferentes pensamientos o recuerdos, lo que nos lleva a la segunda razón.

Escuchar y tocar música reduce el estrés crónico al reducir la hormona del estrés cortisol.

Con información de: BeBrainFit

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *