Descargar, instalar y configurar ASIO4ALL
En este artículo te enseñaremos a descargar, instalar y configurar ASIO4ALL y cuando lo debes usar dependiendo de si tienes tarjeta de sonido o no y de que tipo.
Iniciemos explicando ¿Qué es ASIO4ALL?; es un driver ASIO universal, que permite que una tarjeta de sonido que no tenga un driver ASIO, se pueda usar mediante ASIO. ASIO a su vez es un protocolo en Windows para los drivers de sonido, que permite que una aplicación se conecte directamente hacia la tarjeta de sonido, y así lograr latencias muy bajas, lo cual lo hace ideal para grabar.
¿Cuándo deberíamos usar ASIO4ALL? Esto depende de la tarjeta de sonido que tengamos. Si tenemos una tarjeta de sonido que soporta ASIO nativamente, entonces deberíamos usar ese driver y no ASIO4ALL, ya que es un driver hecho específicamente para esta interfaz de audio y por lo tanto va a lograr un mejor rendimiento que ASIO4ALL, ya que ASIO4ALL es un driver genérico.
Si no tenemos una interfaz de audio que tenga un driver hecho por el fabricante, que soporte nativamente ASIO, entonces sí podemos usar ASIO4ALL tranquilamente.
Descargar e instalar ASIO4ALL
Para descargar ASIO4ALL debes hacerlo gratuitamente desde la página oficial de ASIO4ALL, que la encontrarás en el siguiente botón:
Podrás descargar las últimas versiones del driver que son las que se denominan BETA, las cuales se encuentran solo en idioma inglés y al ser versiones que aún están en prueba pueden presentar errores. Si deseas descargar versiones estables más antiguas solo desplázate hacia abajo en la página.
Una vez descargada la versión que desean solo ejecuten el instalador y sigan los pasos que les indicará el propio programa.
Configurar Asio4All en Reaper, FL Studio, Cubase Y Ableton
La configuración de Asio4All es igual para cualquier DAW ya sea Ableton, Fl Studio o Reaper, solo cambiará la forma en que se ingresa a la configuración de Asio dentro de cada Daw, pero una vez dentro de Asio4All la configuración es igual para cualquier DAW. Te lo mostraremos en Reaper pero debes hacer lo mismo en el Daw que utilices para producir.
Para usarlo dentro de REAPER hay que configurarlo en las Preferencias yendo a «Opciones«>»Preferencias«.
En el apartado de la izquierda deberemos buscar «Audio» e ingresar a Dispositivos y configurarlo como se muestra en la anterior imagen.
En el apartado «Dispositivos», elegimos primero el sistema ASIO, y luego en «Driver ASIO», elegimos el ASIO4All.
A partir de aquí la configuración es igual para cualquier DAW
Ahora deberemos presionar el botón de «Configuración ASIO» y vamos a abrir el Panel de Control del ASIO4All y se abrirá la siguiente pantalla:
Se nos mostrará una lista de dispositivos «WDM Device List» que podemos usar, si hacemos click en el botón de Encendido de uno de estos dispositivos, podemos activar el dispositivo que queramos utilizar junto a nuestro DAW.
En la barra denominada ASIO Buffer Size podemos configurar el tamaño de buffer, mientras más pequeño sea el tamaño de buffer, menos latencia vamos a tener, pero también pueden empezar a aparecer ruidos tipo «Clicks o Cracks» por lo que tenemos que buscar un balance por lo que solicitamos dejarlo en 512 y cerrar el panel.
Si ASIO4ALL ha aceptado la configuración que le hemos proporcionado especialmente el tamaño de buffer que le hemos asignado, podremos ver un icono verde en la barra de tareas semejante al que se muestra en la siguiente imagen, además apretamos Play en el proyecto, vamos a poder escucharlo correctamente.
Si tu ordenador no soporta el tamaño de Buffer que le hemos asignado en ASIO4ALL un ícono en rojo se mostrará en la barra de tareas, y esto quiere decir que no va a funcionar bien. Si no funciona correctamente debes aumentar el tamaño del buffer y volverá a funcionar cambiando a color verde el icono.