Cargar ritmos desde la Pc a los teclados Yamaha
En este artículo te mostraremos paso a paso como cargar ritmos en tu teclado Yamaha.Sirve para la serie de teclados Yamaha PSR E313, E323, E333 y las series posteriores de Yamaha por ejemplo 423, 413 incluso el 550.
Como BONUS te dejaremos al final del artículo, ritmos o samples gratis para los teclados YAMAHA PSR-E463, EW410, E 433 – 443 – 453 – 463, PSR S,PSR 770, PSR 775, PSR E , S Y SX, PSR-E 353,363,423,433,443,453,463, EW 300,400 y 410.
Lo primero que tienen que hacer es descargar el driver del modelo de su teclado, por ejemplo si tienes un 333 debes meterte en la página oficial de Yamaha y descargar el driver que coincida con tu modelo. A continuación te dejamos la pagina oficial con los Drivers para Yamaha pero también puedes buscar en google la palabra drive seguido del modelo específico de tu teclado.
Luego de que encuentran el drive, lo descargan y lo instalan en su ordenador.Es necesario que tengas el teclado ya conectado con el cable usb o cable midi para que el driver reconozca el teclado.
Ahora descargamos del sitio oficial de Yamaha el programa Musicsoft Downloader que nos permitirá acceder a la memoria interna del teclado Yamaha e intercambiar los datos entre la memoria del teclado y nuestro ordenador. Puedes descargar el programa en el siguiente botón:
Luego de descargado e instalado el programa Musicsoft Downloader lo abrirás y surgirá la siguiente pantalla:
Debes clicar en la segunda opción «Transferir datos entre el PC y el instrumento Yamaha«
Se abrirá una nueva pantalla y en la parte izquierda deben buscar donde dice «Instrumentos musicales electrónicos» donde deberan hacer clic y automáticamente nos va a aparecer el Sistem Driver del Teclado y la Flash Memory.
Si no han instalado el driver, la aplicación se abrirá pero no aparecerá el Sistem Driver y la Flash Memory en el apartado instrumentos musicales electrónicos.
A continuación deben hacer doble clic en Flash Memory y les mostrará los ritmos que se encuentran en su teclado Yamaha. Recuerda que si la memoria está llena no se cargarán los archivos, la misma variará según la serie de tu teclado Yamaha. También debes saber que hay modelos de teclados yamaha que solo permiten cargar un ritmo a la vez.
Luego en la parte superior del programa Musicsoft Downloader verás un botón con el nombre «Agregar archivo«, deben hacer clic en el mismo para agregar los archivos que tengas en tu ordenador como se muestra en la siguiente imagen:
Luego de buscar el archivo en tu ordenador, debes hacer clic en el archivo para que se cargue en el programa. El archivo se cargará en el programa Musicsoft, haz clic en el nuevamente en él y luego en el botón con forma de flecha denominado «Mover» para pasarlo a la memoria de tu teclado Yamaha.
Luego de que hagas clic en el botón Mover para cargar el ritmo, surgirá la siguiente pantalla preguntándote si deseas transmitir el archivo y demorará unos segundos para que cargue correctamente.
Si lo quieres eliminar de la de la memoria flash, es decir de la memoria de tu teclado debes darle clic derecho o simplemente seleccionar el archivo recientemente cargado y darle nuevamente a la flecha Mover, pero esta vez la que apunta hacia arriba.
Si has seguido los pasos anteriores correctamente, los ritmos se habrán cargado a tu teclado Yamaha de forma correcta. Ahora debes dirigirte a tu teclado para verificar que los ritmos estén correctamente subidos.
Para ver los ritmos subidos en el teclado Yamaha sigue los siguientes pasos que se muestran en la imagen:
Listo los ritmos en tu teclado estarán cargados, y para reproducirlos debes ir a “styles” y proceder a seleccionar el ritmo. Para ello utiliza los botones numéricos con los cuales puedes marcar directamente el ritmo que te interesa. También lo puedes hacer con el botón más (+) y el botón menos (-) que nos servirá para ir recorriendo la lista de ritmos de uno en uno.
Samples para Teclados Yamaha
En el siguiente botón te dejamos muchísimos ritmos o samples gratuitos para tu teclados Yamaha, cumpliendo con lo que prometimos al inicio de este artículo: