CÓMO BAILAR LA CUMBIA – PASO BÁSICO 🔥 (CRUZADO)
Bailar la cumbia de una manera fácil
En general, cabe señalar que la cumbia la danza cuenta con un paso sabroso que refleja en todo momento una serie de pasos cortos y arrastrados, así como un constante movimiento de caderas. Los giros se usan regularmente y hay patrones de movimiento semicirculares.
En cuanto a la actitud, es relajado, travieso, sexy y divertido. Sin embargo, siempre hay bailarines de cumbia que se mueven a un nivel avanzado y por lo tanto mostrarán un gran dominio del baile.
Ejercicios de calentamiento
Siempre debes calentar antes de empezar a bailar. Nuestros músculos y articulaciones están fríos y necesitamos un calentamiento intenso para preparar el cuerpo para el entrenamiento físico. El calentamiento es el 20% de la clase de baile porque sin un buen calentamiento bailaremos peor y además correremos el riesgo de lesionarnos.
¿Quieres aprender a bailar con clases online?
Popularidad
Dentro de su territorio nacional, la cumbia se había convertido en un baile muy popular, no tardó en extenderse a otros países latinoamericanos y también surgieron variantes del género adaptadas a las culturas de otros países latinos. El auge de la cumbia se dio en las décadas de los 60 y 70 en toda América Latina, hubo un período de decadencia pero hubo un nuevo resurgimiento del género a partir del nuevo milenio (2000).
Aquí se utilizan instrumentos como gaitas y maracas, estos van acompañados de otros instrumentos llamados suras, que son similares a las gaitas. Un zambo se forma gracias a la melodía indígena y se desarrolla con tambores negros, en este tipo de cumbia nunca se canta, solo se tocan y bailan instrumentos.
Comprende los movimientos básicos
La danza de Ricardo Milos consta de pasos sencillos. Usa tus brazos y piernas para realizar saltos y giros separados, mientras mueves la cabeza de lado a lado. También puedes hacer movimientos rítmicos con el cuerpo. Es importante mantenerse en movimiento para obtener los mejores resultados.
Repite los movimientos muchas veces para mejorar tu coordinación. Estudia los movimientos para que los memoricen y se apeguen a tu rutina de baile. Fomentar el baile con rostros y movimientos corporales bien definidos. Las habilidades se perfeccionarán con el tiempo y mejorará su técnica al comprender mejor el movimiento.