Solo este miércoles!! Nito Solsona Fama en Castellon Baila ofrece un taller de danza comercial. ¡Cupos limitados! Toda la info en el siguiente link ➡️➡️➡️➡️➡️
https://www.facebook.com/events/295155487999128/
Quieres bailar Cumbia en tu boda y sorprender a tus ¿huéspedes? ?
Está claro que cada día es más difícil sorprender a los invitados en una boda. Las parejas que se casan preparan regalos, videos y hasta emotivos momentos para que sus familiares y amigos también tengan un recuerdo especial de ese día, entre las opciones más populares está la preparación de una coreografía para el momento de la apertura de los bailes. Muy pocas parejas piensan siquiera en abrir los bailes con el típico vals, y son muchos los que ensayan durante semanas para ponerle los pasos a su canción favorita o incluso a la salsa, el tango o la bachata, pero si de verdad quieres sorprender a tus invitados en tu boda , ¿por qué no optar por un baile alegre, bonito y menos visto? La cumbia responde a todas estas características: es un baile de origen colombiano con carácter festivo y es considerada la reina de los ritmos afrocaribeños.Animarse a bailar la cumbia es una de las mejores ideas para sorprender en una boda, pero cómo ¿bailar la cumbia en pareja?Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de aprender a bailar cumbia paso a paso es que se trata de un baile social y muy popular en el que predomina un sabroso y dulce movimiento de ida y vuelta. Ya que bailar cumbia en pareja es lo ideal, se convierte en la opción ideal para abrir un baile de bodas.
Principalmente debes aprender el paso básico, que consiste en dar un paso atrás; el paso lateral de cumbia, en el que un pie se desliza hacia la izquierda o hacia la derecha, arrastrando al otro; y el paso de campana cruzada, en el que primero se da un paso a la izquierda y luego se cruza con el pie derecho.
¿Qué es la cumbia?
La cumbia es mundialmente conocida como el ritmo musical y baile folclórico tradicional del país de Colombia, este baile tiene tres aspectos culturales que surgieron como producto de la mezcla de las culturas latinoamericanas con las de los conquistadores; estas laderas son indígenas, negras y blancas.
Se ha encontrado que la palabra cumbia comparte raíz lingüística con la cultura africana, se ha encontrado la relación con la palabra cumbé y significa “Danza de los negros”, también la versión sin tilde de la palabra así se llama llamar a los habitantes de Bata, Nueva Guinea, donde predomina la raza negra.
Los pasos básicos de la cumbia
- El paso básico de la cumbia – En casi todos los estilos se trata de dar un paso atrás. Se hace en el primer tiempo y luego pisas el punto de penalti en el segundo tiempo. Por decimotercera vez, el primer paso vuelve al punto de partida. En un cuarto período, se hacía una pausa mientras se trasladaba el peso corporal de un lado a otro.
- El paso lateral de la cumbia – Dar un paso hacia la izquierda o hacia la derecha con un pie y arrastrar el otro pie en la misma dirección. La secuencia se repite en el mismo sentido y luego se realiza una doble secuencia en el sentido contrario.
- El paso de campana cruzado – Das un paso a la izquierda con el pie izquierdo en la primera mitad. En el segundo paso, se cruza el pie derecho hacia el izquierdo, para pasar por delante del pie izquierdo. En el tercer tiempo, se da otro paso a la izquierda con el pie izquierdo. En poco tiempo el pie derecho se tira hacia el izquierdo, de modo que quede cerca del pie izquierdo.