Alternativas a FL Studio para Chromebooks

Las mejores alternativas a FL Studio para Chromebooks

En este artículo hicimos una recopilación de los mejores DAW similares a FL Studio que están disponibles para ordenadores con Chrome OS y que te permiten empezar a hacer música.Estos ordenadores son dispositivos muy populares, extendidos por todo el mundo, por lo que muchos productores musicales utilizan los Chromebooks como estudios de grabación.

daw para chrome

Sin embargo, no hay tanta compatibilidad ni variedad de DAWs para el sistema operativo Chrome como para los sistemas Windows o macOS. FL Studio no es una excepción y no tiene soporte nativo para esta plataforma.

Antes de comenzar con la lista de alternativas, me gustaría comentar algunos aspectos importantes de FL Studio y los Chromebooks.

¿Es posible ejecutar un DAW digital en un Chromebook?

Si, a pesar de sus limitaciones, los Chromebooks son capaces de ejecutar una amplia gama de estaciones de trabajo de audio digital, pero asegúrate de que el DAW que quieres instalar está diseñado para su uso en un ordenador con Chrome OS.

FL Studio en Chromebooks

FL Studio no está diseñado para funcionar con Chromebooks. Sin embargo, esto no significa que no pueda instalarse y funcionar correctamente en estos dispositivos.

Pues bien, tengo buenas noticias para ti: es posible instalar FL Studio en el sistema operativo de Google.

He preparado una guía, en la que explico paso a paso cómo instalar FL Studio en Chrome OS. Haz clic en el botón para aprender a instalar FL studio en Chromebooks:

Las mejores alternativas a FL Studio para Chromebooks

Si eres un usuario de Chrome OS, quizás te interese probar algunas alternativas a Fl Studio pero compatibles Chromebooks.

Esta recopilación incluye programas gratuitos y de pago. Te recomiendo que elijas el que te ofrezca las mejores prestaciones, las mejores herramientas y el que mejor se adapte a tus necesidades como productor.

1) SOUNDTRAP

Una plataforma de creación musical freemium propiedad de Spotify, ideal para estudiantes y profesores de música.

Ofrece preajustes, tutoriales y plantillas para ayudarte a empezar tu proyecto musical.

También tiene una función de AutoTune o procesador de audio que corrige errores y potencia los ritmos.

Su interfaz es rápida y fácil de usar, además dispone de entrada para instrumentos musicales externos, importación y exportación de archivos MIDI.

Es muy bonito y muy útil para los que trabajan a distancia o necesitan orientación para empezar a crear música.

Sistemas operativos compatibles con Soundtrap:

  • macOS
  • Windows
  • Chromebook
  • Linux
  • iOS
  • Android

2) AudioSauna

Se trata de una estación de trabajo de audio que funciona con un sintetizador analógico virtual y modulación de frecuencia. Te permite grabar tu propia música como quieras y compartirla en otras plataformas musicales.

AudioSauna es gratuito y te guía al principio si eres principiante, lo recomiendo. Si utilizas el navegador Google Chrome, puedes instalar la extensión oficial de AudioSauna disponible en la Chrome Web Store.

Además, AudioSauna es compatible con Chrome OS y tiene una interfaz intuitiva para componer música con sintetizadores polifónicos avanzados, samplers y la posibilidad de insertar efectos directamente desde la web en tiempo real.

La DAW también ofrece uno de los mejores samplers estéreo del mercado, con varias aplicaciones de audio en línea y funciones como el looping, el ping-pong y el mapeo de pistas de bajo.

Sistemas operativos compatibles con AudioSauna:

  • macOS
  • Windows
  • Chromebook

3) Looplabs

Looplabs ofrece la posibilidad de crear desde cero tus propias pistas y compartirlas a través de las redes sociales.

Además, Looplabs cuenta con una gran comunidad virtual de músicos con los que podrás interactuar, compartir experiencias y descubrir nuevas formas de hacer música de calidad.

La aplicación ofrece la posibilidad de trabajar en colaboración con otros usuarios, de utilizar algunos de los sonidos precargados en el programa o de grabar tu propia voz sobre los ritmos de otros.

Es compatible con todas las plataformas

4) FL Studio Mobile 3 para Chromebook

Con FL Studio para móvil puedes secuenciar, mezclar y utilizar plugins gratuitos. También ofrece una gran biblioteca de efectos de sonido que te ayudarán a crear ritmos increíbles.

Además incluye herramientas muy útiles como Piano Roll, ecualizadores, teclado virtual, samplers, sintetizadores, soporte de archivos MIDI, compresores, conectividad WIFI, presets y un navegador para gestionar archivos y utilidades.

Lo puedes descargar en el siguiente botón:

Lo puedes ejecutar en los siguientes sistemas operativos:

  • Android
  • Windows Phone
  • iOS / iPad

5) Beatlab

Beatlab es una extensión del navegador de Google con una interfaz muy intuitiva y fácil de usar que permite crear música desde cero. Puedes crear ritmos rápidamente y sin tener muchos conocimientos de teoría musical o de instrumentos.

Beatlab está disponible para su uso en Chromebooks. Lo mejor de este complemento es que puedes producir música en colaboración y compartir tus creaciones con tus amigos.

Es compatible con cualquier PC con navegador Chrome

6) Online Sequencer

El secuenciador en línea permite importar archivos de música de otras plataformas para mejorarlos.

Cuenta con una gran colección de instrumentos, patrones y bajos para ajustar la música a tu gusto. Puedes mezclarlos para obtener sonidos limpios y originales.

Sistemas operativos compatibles

  • Todos los sistemas operativos

7) Open Labs Stagelight 4

Se trata de una herramienta con una versión de pago y otra gratuita, que permite crear un número ilimitado de pistas, con efectos y sonidos de tu elección, que son personalizables.

Open Labs Stagelight 4 es la opción perfecta para crear pistas de los géneros hip-hop y EDM, ya que cuenta con muestras de batería y secuenciadores que se integran muy bien con estos ritmos.

Además, si eres principiante, ofrece lecciones paso a paso sobre los fundamentos de la creación musical. Esto incluye la creación de bucles y tiempos.

Stagelight, de Open Labs, ofrece herramientas para crear ritmos utilizando el micrófono de tu ordenador y una guía para que no se te escapen las notas, al igual que FL Studio.

Sistemas operativos compatibles

  • Windows
  • Android
  • iOS
  • ChromeOS
  • macOS

8) Flat.io

Flat.io es un DAW online diseñado para principiantes y es un buen lugar para empezar si eres principiante, ya que tiene funciones que te permiten crear tu propia partitura musical.

Puedes componerla, reproducirla, subirla a otras plataformas y encontrar otras plantillas en línea. También puedes crear y editar las partituras de tus amigos para crear sonidos únicos.

Puedes exportarlos a otros formatos como MIDI, PDF, WAV, MP3 y MusicXML y editarlos a tu gusto.

Funciona en todos los sitemas operativos

9) Reaper

Se trata de una completa herramienta de creación de audio digital con funciones de grabación, procesamiento, edición, mezcla, masterización y multipistas.

Reaper es compatible con múltiples sistemas operativos y tiene opciones de generación y expansión de sonido.

Funciona bastante bien en ordenadores modestos con capacidades de procesamiento no muy potentes.

Las funciones que ofrece son muy profesionales e incluyen soporte multicanal, un procesador de audio interno de 64 bits y enrutamiento MIDI. Además, Reaper cuenta con numerosos efectos de calidad, procesamiento de sonido y MIDI.

Sistemas operativos compatibles con Reaper:

  • Windows
  • macOS
  • Linux
  • ChromeOS

10) Bitwig Studio

Este software es adecuado para la producción y las actuaciones de los DJ, pero además, con este software puedes grabar, ajustar los sonidos, improvisar y tocar a voluntadg.

Tiene una interfaz atractiva con varios perfiles que puedes personalizar según tus preferencias y permite modular todo tipo de plugins VST mediante controladores de audio.

Sistemas operativos compatibles con Bitwig Studio:

  • Windows
  • macOS
  • Linux
  • ChromeOS

11) Cubase

Cubase está diseñado para la grabación y producción musical. Es una herramienta de secuenciación musical que mezcla sonidos para producir ritmos originales.

Cubase cuenta con una amplia biblioteca de efectos, instrumentos y plugins virtuales, que puedes utilizar y personalizar según el proyecto que tengas en mente.

Cubase puede utilizarse para la grabación casera o profesional, la edición de archivos MIDI y la transformación de pistas musicales RAW en otros formatos de edición.

Sistemas operativos compatibles con Cubase:

  • Windows
  • macOS
  • ChromeOS (no es nativo de este sistema, pero puede ser emulado por el software).

12) LMMS

LMMS es gratis y dispone de herramientas similares a las de FL Studio con varios complementos y soporte VST para la grabación de audio, la inserción de efectos, la creación de música y la mezcla de pistas.

Por otro lado, cuenta con un potente ecualizador paramétrico y la posibilidad de reproducir pistas en cualquier posición. También permite la sincronización con otros plugins VST.

Ofrece la posibilidad de grabar acordes de piano y realizar movimientos para deshacer errores a través de la barra de herramientas.

Sistemas operativos compatibles con LMMS:

  • Windows
  • macOS
  • Linux
  • ChromeOS (puede ser emulado por software)

13) BandLab

BandLab tiene algunas características muy interesantes y una de ellas es la colaboración en línea con otros productores.

Bandlab es una herramienta gratuita y muy recomendable para los que se inician en el mundo de la producción musical.

El software es un DAW muy completo que ofrece un programa educativo con guías y tutoriales para sacar el máximo partido al software.

Sistemas operativos compatibles:

  • PC
  • Android
  • Dispositivos iOS
Error: puede que no exista la vista de ca6185841s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *